| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Mujica: "Quisiera que a la Argentina le vaya bárbaro con Macri"

El ex presidente uruguayo fue claro al señalar que "cuando a la Argentina le va bien, a nosotros nos va bien". Y agregó: "Su política más abierta nos favorece".


"Quisiera que a la Argentina le vaya bárbaro con Macri", señaló el ex presidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica, al hacer referencia a la relación entre los dos países, sobre la que apuntó: "Si bien no somos hermanos, tenemos la misma placenta".

En un reportaje emitido anoche por América TV, el ex mandatario, en ese contexto, sostuvo: "Cuando a Argentina le va bien a nosotros nos va bien. Cuando a ustedes les va mal, a nosotros también. Es difícil encontrar a dos países tan soldados". No obstante, agregó: "Mentiría si no doy mis dudas. Esta película la he visto, empiezan los préstamos, y en algún momento hay que pagar, de vuelta los ajustes".

Más adelante, aseguró: "Nadie me pide que yo le salga a dar trompadas a Macri, porque estoy jodiendo a mi país. El mueve un dedo y le pega un 'tinguiñazo´a mi país". Y agregó: "La política más abierta de Macri nos favorece. La gente viene sin los problemas de necesitar una justificación".

Al ser consultado sobre cómo se sentiría si la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner fuera presa por algunas de las causas judiciales en su contra, el ex presidente uruguayo respondió: "Me dolería mucho. Me he peleado mucho con ella, pero le tengo mucho afecto. Tiene la apariencia de una mujer durísima y soberbia. Pero creo que ha sufrido mucho y en soledad, es como una coraza que se pone".

En tanto, al analizar la elección presidencial del año pasado en nuestro país, Mujica puntualizó: "No la ganó Macri, la perdió el PJ", y advirtió que en materia de inversiones "los empresarios son patriotas pero cuidan el bolsillo".

Además, Mujica valoró las riquezas de Argentina y, en ese contexto, resaltó los "recursos naturales" así como el capital humano. "Salvo los porteños muy agrandados que vienen a Punta del Este, la gente del interior es bárbara", destacó, por lo que concluyó en que "hay varias Argentinas".

También afirmó que esa zona balnearia "la inventaron los argentinos, porque los uruguayos van a trabajar ahí. Vale más que todas las fábricas de Uruguay".

En otro tramo de la entrevista, el ex presidente recordó su detención el Cuartel de la Infantería número 11 de la ciudad de Minas por su militancia en el Movimiento de Liberación Nacional (MLN). "Fui preso en mi intento de cambiar el mundo", afirmó.

Y al hacer referencia a la situación actual, recomendó "tener paciencia y esperar porque hay un lío entre las derechas, en occidente, en Europa y Estados Unidos, donde el problema no es el candidato Donald Trump, porque un loco aparece siempre. El problema es la gente que lo sigue".


Fuente: Clarín






Sábado, 29 de octubre de 2016
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER