| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Uruguay
Medio Uruguay paralizado y en alerta roja por tormentas y lluvias


El clima no da tregua a Uruguay en este 2016 y desde la mañana de este martes medio país se encontraba bajo una alerta roja por lluvias, tormentas y vientos huracanados.


Los departamentos (provincias) norteños de Artigas, Salto, Paysandú, Tacuarembó, Rivera y Cerro Largo (este) se encuentran bajo régimen de alerta roja emitida por el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) debido a "tormentas severas".

Según el oficial Sistema Nacional de Emergencias, las lluvias podrían llegar a los 100 mm cúbicos -poco menos de un décimo de lo que cae en el año- en seis horas. A ello se suman "vientos muy fuertes, ocasionalmente superiores a 120 km/h, caída de granizo e intensa actividad eléctrica", señala la advertencia oficial.

La situación llevó al gobierno a resolver el cese de la mayoría de las actividades de los organismos públicos "mientras dure la alerta de nivel rojo" en los departamentos afectados, según un texto firmado por el jefe de gabinete de la Presidencia, Juan Andrés Roballo.

El gobierno exhortó al sector privado a adoptar la misma tesitura. Otras zonas del territorio, incluida la capital Montevideo, se encuentran bajo fuertes precipitaciones y alerta naranja.

El lunes en la tarde, vientos de más de 180 km/h afectaron a la ciudad balnearia de Piriápolis (87 km al este de Montevideo), provocando grandes destrozos en infraestructura. Ya la semana pasada fuertes vientos y lluvias dejaron grandes daños en rutas y casas en la zona este del país.

Ya la semana pasada fuertes vientos y lluvias dejaron grandes daños en rutas y casas en la zona este del país. El 2016 no ha dado respiro a Uruguay, que registró un inusual tornado a mediados de abril pasado en la ciudad de Dolores, en el departamento de Soriano (275 km al noroeste de Montevideo), con saldo de cinco personas fallecidas, y dejó a miles sin hogar.

Algunos puntos de la ciudad fueron literalmente borrados del mapa por el tornado. Luego siguieron inundaciones en varios puntos del país, que se ensañaron particularmente con los departamentos de Colonia (noroeste), San José (noroeste) y Canelones (al noreste de Montevideo), así como Rocha, Cerro Largo y Treinta y Tres (noreste) en las semanas que siguieron hasta mayo, con daños a la infraestructura, viviendas y cosechas.



Fuente: minuto uno



Martes, 1 de noviembre de 2016
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER