| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Elecciones en EE.UU.
En la recta final, Hillary y Trump se concentran en movilizar votantes
Ambos harán sus últimas apariciones en siete estados clave; los demócratas confían en su ejército de voluntarios y la arenga de figuras partidarias para mantener la ventaja


Cuando faltan sólo tres días para las elecciones en Estados Unidos, Hillary Clinton y Donald Trump focalizaron su atención en un puñado de rincones del país donde volcarán todo lo que tienen para movilizar a sus votantes y terminar de construir una diferencia definitiva para ganar la Casa Blanca.

La contienda está abierta. Hillary, recostada en una campaña más pulida y profesional, aún tiene una ventaja sólida, aunque no decisiva, mientras que Trump parece contar con el último impulso en la recta final al 8 de noviembre.

El promedio de encuestas que mide el voto popular del sitio RealClearPolitics, el termómetro político de la campaña, le daba ayer una ventaja mínima a la demócrata: 46,7% frente a 45% del magnate.

Los pronósticos sobre la composición del Colegio Electoral, el órgano que elige al presidente, también se mantienen favorables a Hillary. El modelo del sitio FiveThirtyEight, de Nate Silver, el más cauto respecto de las probabilidades de éxito de la demócrata, le daba un 65,1% de probabilidades de triunfo, por debajo del 90% que tenía antes del tercer y último debate presidencial, en Las Vegas.

Otro dato a favor de la ex secretaria de Estado: el "voto anticipado". Hasta ayer, unas 37 millones de personas habían sufragado, mostrando algunas tendencias que sembraron optimismo en el campo demócrata.

La elección se decidirá según quién vota y quién se queda en su casa. Robby Mook, jefe de campaña de Clinton, dijo ayer en una conferencia telefónica que en Florida, Nevada y Carolina del Norte, tres estados cruciales, veían una buena participación de lo que llamó la "Coalición Clinton": hispanos, afroamericanos, asiáticos, jóvenes, mujeres y graduados universitarios.

Calculadora en mano, los demócratas creen que Hillary ganará en suficientes estados como para alcanzar los 270 votos necesarios para obtener la mayoría en el Colegio Electoral y, así, la Casa Blanca. Pero en varios estados las ventajas de las encuestas distan de ser decisivas, y el mapa se ha corrido hacia Trump en los últimos días. Y ante lo que ocurrió en los referéndum en Gran Bretaña o en Colombia con los errores de las consultoras, muchos miran los sondeos con cautela.

Hillary tiene su ejército de voluntarios y el talento de los demócratas para movilizar a sus votantes. Y además de eso, y de las figuras partidarias que recorrerán el país por ella, también tiene artistas: Jay Z, Cher, Jon Bon Jovi, Katy Perry y Stevie Wonder tocarán en distintas ciudades para arengar a los votantes. Trump, con una campaña más chica y desorganizada, confía en su magnetismo para encender a su gente.

Las próximas 72 horas dejarán al descubierto el epílogo del juego de ajedrez electoral desplegado por cada campaña para alcanzar el triunfo.

Ambos candidatos se moverán sólo por siete estados: Florida, Carolina del Norte, Nevada, Iowa, Ohio, Pensilvania y New Hampshire, uno de los "estados pendulares" más chicos, que en los últimos días cobró una enorme importancia.

New Hampshire es uno de los estados que integra el cortafuegos de Clinton en el nordeste del país, junto con Maine. Trump quiere quitarle ambos e intentar sumar los estados del Sur y el "Rust Belt" para ganar el Colegio Electoral. Un dato: Trump cerrará su campaña en New Hampshire, el mismo día que el presidente Barack Obama hará campaña para la ex primera dama.

Ayer ya estuvo allí, en un acto de campaña en Atkinson, donde volvió a atacar a Clinton por el mailgate, el escándalo de los correos electrónicos.

"¿Cómo puede administrar el país si no puede administrar su correo electrónico?", preguntó Trump. "Qué lío..., qué lío..., ¡¿y para qué?! Va a ser investigada por años", aventuró. Su multitud repitió el canto que se escucha en casi todos sus actos: "¡Métanla presa! ¡Métanla presa!"

Hillary tiene más rutas que Trump para llegar a los 270 votos. Además del Nordeste, su campaña confía en capturar Nevada, gracias a una mayor afluencia de votantes hispanos, y también Carolina del Norte, donde ya sacó una ventaja en el voto anticipado, según The New York Times. Aun si pierde en esos dos estados y en Ohio y en Florida, pero retiene el Nordeste, será la ganadora.

Hillary viajará hoy a Florida, mañana irá a Ohio y New Hampshire, y el lunes tendrá su gran cierre de campaña en Filadelfia, Pensilvania, junto a Obama, Michelle Obama, Bill Clinton y su hija, Chelsea.

Trump, más apremiado, pero con mayor impulso en los últimos días, tendrá un recorrido más largo. Arrancará su fin de semana en Florida, y luego viajará a Carolina del Norte y Nevada. Mañana sólo tiene previsto un acto en Iowa. Pasado mañana volverá a Carolina del Norte, para cerrar luego su campaña en Manchester, New Hampshire, junto a su compañero de fórmula, Mike Pence.


Fuente: La Nación





Sábado, 5 de noviembre de 2016
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER