| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculo
Preocupación del INADI por el “bozal legal” de Mirtha Legrand a Lina
El INADI hizo publica su preocupación por el fallo que estableciera un “bozal legal” sobre la Señora Lina Rosa Díaz, la ex empleada de Mirtha Legrand.

Para el Instituto, resulta negativo el simbolismo de la medida, que limita el derecho de una persona de condición humilde a expresar los posibles abusos laborales de que pudo haber sido víctima en el marco de su empleo.

“No podemos olvidar que las trabajadoras domésticas se encuentran entre los grupos más vulnerados en lo que a trabajo rentado se refiere, tratándose de una actividad que es comúnmente ejercida por mujeres de bajos recursos y/o migrantes. Sumado a eso, el nivel de no registración de las trabajadoras de la actividad continua siendo elevado a pesar de las políticas públicas impulsadas por el Estado Nacional. A su vez, la diferente posición económica que media entre quien contrata y quien presta el servicio en el empleo doméstico trae aparejado muchas veces una discriminación de clase”, arranca el comunicado.

Y continúa: “En tal sentido, debe señalarse que en este caso nos encontramos ante la parte vulnerable de una relación asimétrica que ha peticionado ante las autoridades el amparo de sus derechos, en un marco en el que por lo general las victimas carecen de los recursos económicos y/o el conocimiento sobre los derechos que los amparan. Así, la denuncia pública efectuada por la Señora Díaz cumple, indirectamente, un importante rol de concientización sobre los derechos que amparan a las trabajadoras domésticas”.

Y agrega: “Entendido en este sentido, resulta preocupante la limitación del ejercicio de la libre expresión de ideas y opiniones, derecho ampliamente garantizado por nuestra legislación y la propia jurisprudencia vigente, en pos de reforzar la protección de la parte más poderosa de la relación asimétrica de empleo, la cual, paradójicamente, goza de amplio acceso a los medios de comunicación en virtud de su condición de persona pública”.

“Así, es necesario evitar que medidas como “el bozal legal” amplíen su protección más allá del legítimo resguardo de la intimidad de una persona, y puedan extenderse hasta el punto de limitar la denuncia o reivindicación de derechos laborales ejercidas por un trabajador o una trabajadora”, concluye el comunicado.


Fuente: Primicias Ya


Viernes, 27 de abril de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER