| Sábado 12 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
En Miami, los cubanos del exilio celebran la muerte de Fidel Castro
Gritan "¡Cuba libre!" y "¡Libertad, libertad!", se bañan en champán, se toman selfis y videos, cantan y tocan tambores y cacerolas.
Miles de cubanos del exilio celebran la muerte de Fidel Castro y Miami es una fiesta. "Es triste que uno se alegre de la muerte de una persona, pero es que esa persona nunca debió haber nacido", dijo Pablo Arencibia, un maestro de 67 años que salió de Cuba hace 20.

"Satanás es el que tiene que preocuparse ahora, que Fidel va para ahí y le va a querer quitar el puesto", bromeó, casi inaudible entre los los cacerolazos, los tambores, las bocinas y las consignas que despertaban a los vecinos. Según el Centro de Investigación Pew, hay dos millones de cubanos en Estados Unidos y un 68% de ellos vive en Florida. Con comentarios como "demoró demasiado" o "ahora falta Raúl", más de mil personas en Pequeña Habana y otro tanto en Hialeah -dos vecindarios de Miami que son bastión del exilio cubano -, cantan, bailan y se abrazan para celebrar la muerte el viernes del líder de 90 años. Desde estos barrios, varias generaciones de exiliados cubanos han seguido de cerca la actualidad del otro lado del Estrecho de Florida.

Algunos cantan el himno de Cuba, otro abren una botella de champán haciéndola salpicar en medio de la multitud, que grita "¡Viva Cuba!" e improvisa ruedas de tambores. Los vecinos se despiertan con los bocinazos que llenan las calles y salen a festejar casi en pijama. Gente de todas las edades, e incluso algunos estadounidenses, se suma a la fiesta.


"DURÓ DEMASIADO"

"Es un gran momento para la comunidad cubana, y estoy con ellos", dijo Debbie, una jubilada estadounidense, originaria de Florida, que no quiso dar más datos. "Vivo en Pequeña Habana y esto es gran parte de nuestras vidas. La comunidad siempre está unida". Debbie y su amiga Aymara, una cubana, celebran frente al emblemático Café Versailles, un centro de reunión de los cubanos del exilio que a lo largo de las décadas ha visto numerosas protestas y muy pocos motivos de celebración.

"Tenía que haberse muerto hace rato ya, es un criminal, un asesino y un miserable, tenía que haberse muerto también el hermano; esa familia son todos unos criminales", gritaba con rabia y euforia Hugo Ribas, un jubilado de 78 años que tiene cuatro años refugiado en Miami. Pero más allá de la celebración por el fin de una era, los cubanos en Miami no son muy optimistas sobre el futuro de la isla mientras.

"Demoró demasiado y hubo mucha muerte por el medio, pero no creo que sirva de algo", comentó Aymara, también recelosa con su identidad. Algunas banderas venezolanas se cuelan entre las cubanas y estadounidenses, y se escuchaban consignas contra el gobierno de Nicolás Maduro, llamando a su turno. Los más jóvenes hacían Facebook Lives, envían historias de Instagram y transmiten las celebraciones por FaceTime y Skype a sus amigos y familiares en la isla, sintiendo el peso de un momento histórico.

"Duró demasiado", dijo Analía Rodríguez, de 23 años y diez en el exilio. "Hubo mucho dolor y muchas familias que se rompieron y ahora estoy ¡Feliz!", exclamó con una carcajada. A diferencia de los cubanos -mayoritariamente jubilados- que se reunieron en el mismo lugar para celebrar la victoria presidencial de Donald Trump hace tres semanas, esta vez había manifestantes de todas las edades.

"Los que decían que el exilio era cosa de viejos, que vean aquí que ésta es una respuesta sumamente elocuente de que el exilio sigue vivo, y que las ansias de una Cuba democrática y de progreso están en todos los cubanos", dijo Arencibia.




Fuente: NA.


Fuente: Diario Chaco


Sábado, 26 de noviembre de 2016
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER