| Sábado 12 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Suspenden la evacuación de Alepo por nuevas explosiones
En su segundo día y tras permitir la salida de unas 8.000 personas, la evacuación de los barrios asediados del este de Alepo, la ciudad del norte de Siria fue suspendida, luego que se escucharan nuevas explosiones.

La representante de la Organización Mundial de la Salud en Siria, Elizabeth Hoff, informó que tanto su equipo como el del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) fueron obligados a abandonar el área, según le dijo por teléfono a la agencia de noticias EFE.

"Hace unos minutos la operación fue abortada. Nos pidieron a la OMS y al CICR que abandonemos el área con colectivos y ambulancias, aunque no nos dieron ninguna explicación", aseguró Hoff.

Por su parte, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una organización pro opositora con sede en Londres pero con una extensa red de contactos en el terreno, informó que la evacuación se detuvo en coincidencia con el sonido de varias explosiones en la zona.

Según el Observatorio, excavadoras y camiones volvieron a colocar sacos de arena que hasta ayer habían servido durante años de barrera para intentar frenar las constantes avanzadas del Ejército contra las zonas de la ciudad de Alepo que, desde mediados de 2012, están en control de milicias opositoras que buscan derrocar al gobierno nacional de Bashar al Assad.

Desde el exterior, el presidente de la oficina política de la insurgente Agrupación Fastaqim, Zakaría Malahifyi, acusó directamente a "las milicias iraníes" que pelean codo a codo con el Ejército sirio de haber disparado contra uno de los convoyes que
transportaba a combatientes opositores desde los dos barrios que quedaban cercados en Alepo hasta la vecina provincia de Idleb, aún bajo control rebelde.

"La evacuación fue suspendida porque milicias iraníes con sus francotiradores atacaron el convoy a la altura de la zona Proyecto 1070, tras pasar por el corredor de Al Ramusa", explicó por teléfono a EFE el dirigente opositor en el exilio.

En cambio, el gobierno sirio acusó a "terroristas" -denominación que usa para todos los combatientes opositores- de violar la tregua que imperaba desde ayer y de haber tomado secuestrados, según dijo la televisión pública en Damasco.

Después de seis meses de asedio del Ejército y sus aliados -milicias apoyadas por Irán y la aviación rusa- y de más de cuatro años de combates, finalmente los rebeldes que resistían dentro de la ciudad de Alepo, la segunda más importante de Siria, habían aceptado una tregua propuesta por Moscú para abandonar la urbe y poner fin a una batalla que ya provocó una de las peores crisis humanitarias del conflicto.

Rusia anunció el acuerdo el martes y dio por terminados los enfrentamientos. Sin embargo, pocas horas después las hostilidades reiniciaron.

Recién ayer a la madrugada, Rusia y Turquía -los dos países encargados de observar la evacuación y la tregua- lograron revivir el acuerdo y los convoyes de civiles, heridos y combatientes opositores comenzaron a partir de la devastada ciudad del norte de Siria.

Distintas estimaciones de organizaciones humanitarias y los gobiernos involucrados calcularon que alrededor de 8.000 personas lograron abandonar la destrucción y el hambre que imperan en Alepo.

Sin embargo, la Cruz Roja Internacional alertó ayer que entre 45.000 y 50.000 personas siguen encerradas adentro.

Desde que comenzó la guerra civil en Siria más de 250.000 personas murieron y más de la mitad de la población tuvo que abandonar su casa y buscar refugio dentro y fuera del país. Además, hace ya unos años que el conflicto se convirtió en un escenario de enfrentamiento para las principales potencias del mundo.

Fuente: Télam


Viernes, 16 de diciembre de 2016
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER