| Sábado 12 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Alemania
Para Merkel sería "repugnante" que el atacante de Berlín sea "refugiado"
La canciller alemana confirmó que se trató de un ataque terrorista, mientras la derecha salió a pedir el cierre de las fronteras. En la explosión murieron 12 personas.

La canciller de Alemania, Angela Merkel, confirmó hoy que las autoridades alemanas consideran "terrorista" el atentado en que un camión embistió anoche un mercado en Berlín, dejando al menos 12 muertos y 48 heridos, y están investigando si el autor fue un refugiado.


Además, Merkel indicó, en una breve conferencia de prensa en la sede de la cancillería, que si se tratara de un refugiado, el hecho sería "particularmente repugnante" y aseguró que garantizaba su "total esclarecimiento", según CNN.

La política conservadora rechazó además la posibilidad de ser "paralizados por el miedo" aunque, vestida de luto, afirmó estar "profundamente triste, conmocionada y horrorizada" ante un ataque cometido en vísperas de la Navidad, y aseguró que su autor será castigado "con la máxima fuerza de nuestra ley".

También aseguró estar convencida de que el país encontrará "la fuerza para vivir en una Alemania libre, abierta y en convivencia", después de haber declarado que si el autor hubiera sido un refugiado, le resultaría "particularmente insoportable".

Esta tarde, Merkel visitará el lugar del atentado junto a las autoridades locales de Berlín y el ministro del Interior, Thomas de Maizière, que fue el primer integrante del gabinete en deslizar, ayer, la posibilidad de que se estuviera ante un atentado.

Más allá de las declaraciones de Merkel, el silencio oficial sobre la marcha de las investigaciones es absoluto, y la información detallada no se recibirá antes de las 13 hora local (9 de la mañana, hora argentina), informó a Télam la embajada argentina en Berlín.

Toda el área de los hechos está completamente cerrada a peatones y tránsito vehicular y la investigación, dirigida por la Fiscalía General de Alemania, incluye personal de todos los servicios de seguridad, locales y federales.

Sin embargo, la definición tajante de Angela Merkel es la primera señal inequívoca de que Alemania ya ha decidido sobre el carácter de los acontecimientos, que fueron tratados hasta ahora con extrema cautela debido, ante todo, a la delicada situación de los centenares de miles de refugiados que entraron recientemente al país.

El peligro de una ola xenófoba está latente e incluso ya hubo ayer rápidas declaraciones de integrantes del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), que se opone virulentamente a la política de recepción de migrantes del Medio Oriente.

La presidenta del AfD, Frauke Petry, subrayó hoy que su país "ya no es seguro" y exigió a la canciller, Angela Merkel, retomar de forma inmediata el control de las fronteras.

"Alemania ya no es segura. Sería obligación de la canciller comunicárselo" a los ciudadanos, manifestó Petry en un comunicado, en el que denunció que el contexto que permitió que este ataque se fraguara "fue importado de forma imprudente y sistemática en el último año y medio".

"No es sólo un ataque a nuestra libertad y nuestra manera de vivir, sino también a nuestra tradición cristiana", añadió, apuntando al hecho de que el arrollamiento ocurrió en un pequeño mercado navideño, en pleno corazón de Berlín Oeste.

Lo ocurrido, agregó Petry con la mirada puesta en los últimos atentados registrados en Francia, "no es ni será un caso aislado y el mercado de Navidad no es ningún objetivo casual", informó la agencia de noticias EFE.

La líder de AfD destacó la división del país ante la política de acogida de refugiados y exigió que las fronteras "irresponsablemente abiertas" vuelvan a ser controladas, mientras se dota de más medios a los servicios secretos y a las fuerzas de seguridad.

"Los potenciales terroristas y los denominados potencialmente peligrosos deben ser expulsados, las mezquitas en las que se predica la yihad deben ser cerradas. Todos los musulmanes que han asumido nuestro país como patria aprobarán estos pasos", recalcó.

Además, la cuestión inmigratoria está muy instalada en la campaña electoral de cara a las elecciones en las de 2017, en las que Merkel intenta renovar su mandato.

La propia canciller, inclinándose al ánimo predominante, endureció sus posiciones, originalmente muy favorables a la recepción de refugiados, y ahora promete fuertes controles y pruebas previas a cualquier concesión de asilo.

Fuente: INFOnews


Martes, 20 de diciembre de 2016
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER