| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Arte y Espectáculos
Nadie sabe quién compró "El grito" de Munch
El cuadro batió el record de la obra más cara vendida en subasta. Su flamante dueño pagó ayer en Nueva York 120 millones de dólares. Los diarios más importantes del mundo especulan con la identidad del comprador


Entre los datos que sí se conocen se destacan que los agentes hablaban en inglés, en chino y en noruego. También se dio a conocer que hubo un momento de fuerte tensión, cuando una de las ofertas llegó a los 99 millones de dólares.

Eso sí, nadie conoce el nombre del millonario que compró la obra de arte por 120 millones de dólares.

Los especialistas en el tema especularon antes de concretarse la subaste que entre los interesados estarían los de siempre: Ronald Lauder, Lily Safra, Roman Abramovich, Philip Niarchos y la familia real de Qatar.

De hecho, Charles Moffett, el hombre de Sotheby's para el arte impresionista, moderno y contemporáneo, anunció hace unos días que ya tenía una decena de clientes interesados: cuatro asiáticos, dos rusos, dos norteamericanos y un museo, de acuerdo al diario español El Mundo.

The New York Times habla al respecto de este misterio y brinda en su edición de hoy nuevas pistas: los candidatos podrían ser Paul Allen, cofundador de Microsoft, y el financiero ruso Leonard Blavatnik, además de la familia real de Qatar, principal sospechosa.

Por su parte, The Wall Street Journal contó que en un primer momento eran cinco los que se disputaba el cuadro de Munch, hasta que la cifra llegó a los 80 millones de dólares. A partir de ese instante, la pugna quedó en manos de sólo dos posibles compradores.

"El grito" de Edvard Munch, uno de los iconos más reconocibles de la historia del arte, se convirtió en la obra más cara vendida jamás en una subasta al alcanzar casi 120 millones de dólares durante una puja en la sede de Sotheby's en Nueva York en la que se recaudaron 330 millones de dólares.

"Es una de las pocas imágenes que trascienden la historia del arte y que tienen un alcance global, quizás sólo por detrás de La Mona Lisa", afirmó el director de la venta, Simon Shaw, quien agregó que la popular obra del pintor noruego (1863-1944) "define la modernidad y es instantáneamente reconocible".

Fue poco antes de las 20 hora local cuando la sala de Sotheby's quedó en completo silencio para dar inicio a la puja por "El grito", en la que empezaron a intervenir siete compradores en un intercambio de cifras de vértigo que terminó reducida a una batalla entre dos personas anónimas a través del teléfono.

Doce minutos más tarde la obra fue adjudicada a un precio de martillo de 117 millones de dólares, una cifra que con las correspondientes comisiones quedó finalmente en 119,9 millones de dólares, superando así el récord de 106,5 millones que ostentaba desde 2010 un Picasso, "Desnudo, hojas verdes y busto".

Se trata de la única versión de las cuatro existentes que aún estaba en manos privadas, según Shaw, quien remarcó que otras dos versiones fueron robadas en los últimos veinte años, y aunque finalmente se recuperaron y se exhiben ahora en museos noruegos, convierten a la obra en "la más robada de la historia del arte".




Fuente: Infobae


Jueves, 3 de mayo de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER