| Sábado 12 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Río de Janeiro
Otro espanto en cárcel: al menos 30 muertos
Al menos 30 reos fueron asesinados ayer en una prisión del norte de Brasil, y a algunos de ellos les arrancaron el corazón y los intestinos, durante una serie de homicidios encabezados por la pandilla más grande del país, señalaron las autoridades.


La masacre ocurrió apenas unos días después de que 60 presos murieran durante un amotinamiento en dos prisiones en un estado vecino, y ello ha incrementado los temores de que la violencia pudiera extenderse incluso a las calles de grandes ciudades.

Las pandillas compiten por influencia y territorio tanto dentro de las prisiones como en las favelas, en donde a menudo se centran sus operaciones de narcotráfico.

También se ha convertido en un punto focal para el Gobierno del presidente Michel Temer, cuya administración ya lidia con una crisis económica y las crecientes acusaciones de corrupción.
Las autoridades en el estado de Roraima, en la frontera con Venezuela, señalaron que solicitaron ayuda al Gobierno federal en más de una ocasión para enfrentar la crisis carcelaria, pero que no se les envió apoyo.

“Es una crisis nacional”, dijo Uziel Castro, secretario de Seguridad del estado en el que ocurrió la más reciente masacre.

Asesinatos en serie

Castro indicó que la serie de asesinatos comenzó a las 2.30 de ayer en la Penitenciaría Agrícola de Monte Cristo, en la localidad de Boa Vista. Dijo que fue encabezada por miembros de la pandilla Primer Comando, la mayor organización criminal del país, que se asienta en San Pablo.

Afirmó que los miembros del Primer Comando no atacaron a miembros de una pandilla rival sino a otros prisioneros, por motivos aún no esclarecidos.

“No hubo confrontación alguna, fueron una serie de asesinatos”, subrayó Castro. “Fueron actos bárbaros. Algunos decapitados, otros con el corazón y los intestinos afuera”.

Castro dijo que no se usaron armas de fuego y que no escapó ninguno de los 1.500 internos recluidos en la prisión con capacidad para 700 personas.

Si bien se sospecha, no está confirmado si hay alguna relación con los grotescos disturbios de inicios de semana en el estado vecino de Amazonas, del que las autoridades culparon a una lucha entre las pandillas rivales del Primer Comando y la Familia del Norte, que se disputan el control de las prisiones y las rutas del tráfico de drogas en el norte de Brasil, a lo largo de las fronteras con Bolivia, Colombia, Venezuela, Perú y Guyana.

Un comunicado de la Policía señaló que sus agentes, incluyendo un escuadrón antimotines fuertemente armado, se desplegaron en la prisión. “La situación no está fuera de control. Es solo otra situación complicada”, afirmó un funcionario nacional.



Fuente: La Voz




Sábado, 7 de enero de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER