| Jueves 11 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Para Morgan Stanley, Argentina normalizará su economía y atraerá u$s 230.000 M
El banco Morgan Stanley consideró en un informe a sus clientes que la Argentina normalizará su economía en los próximos cinco años, lo que permitirá la atracción de unos 230.000 millones de dólares, y planteó que reformas estructurales mediante el Gobierno podría alcanzar un crecimiento anual del 4% del PBI.


El optimismo del banco estadounidense se suma al anuncio que realizó la semana pasada el JP Morgan respecto a que la Argentina podría ser incluida el 28 de febrero en su índice de bonos emergentes, con lo que se convertiría en el primer país en ingresar en ese indicador desde el primer cuatrimestre de 2013.

En cuanto al informe de Morgan Stanley, se destacó que "el país está volviendo a la normalidad económica y política después de años de ausencia de los mercados de capitales tras su default de la deuda de 2002 y colapso financiero" posterior.

En ese contexto de recuperación, la firma de servicios financieros entendió que "si bien un rendimiento del 258% de las inversiones bursátiles argentinas es la perspectiva más optimista", es de esperar "un más probable rendimiento del 133%", una ganancia más que interesante teniendo el riesgo del país.

"Creemos que el país no sólo normalizará su economía en los próximos 5 años, sino que también creará un círculo virtuoso que atraerá inversiones que aumentarán el crecimiento de largo plazo", destacó el informe.

En ese sentido, los analistas proyectaron que "la profundización del mercado de capitales argentino generará alrededor de 230 mil millones de dólares (8% del PBI) en la financiación neta y la inversión extranjera directa durante los próximos cinco años".

"Argentina es una oportunidad de inversión para el largo plazo de renta fija", sentenció en ese sentido el banco.

En un escenario optimista, "la economía rápidamente se normaliza y el gobierno es capaz de implementar reformas estructurales de gran alcance que elevan el potencial de crecimiento del PIB real a 4,0% al año".

Quince años después de haber incumplido más de 90.000 millones de dólares de deuda soberana, Argentina regresó al mercado de bonos en abril del año pasado.




Fuente: Ambito






Lunes, 9 de enero de 2017
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Veto Presidencial
A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario
Nacionales | Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER