| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tecnología
Fallaron 9 relojes del flamante sistema de posicionamiento satelital Galileo

La mitad de los 18 satélites que están en órbita tiene problemas con sus relojes internos; es un sistema similar al GPS estadounidense, pero financiado por Europa.


Nueve relojes a bordo de los 18 satélites en órbita del flamante sistema de geolocalización Galileo han fallado, informó hoy la Agencia Espacial Europea (ESA), que aseguró que la operatividad del proyecto, considerado la versión europea del GPS estadounidense, no se ha visto afectada.

El director general de la ESA, Jan Woerner, precisó en conferencia de prensa que se han averiado seis relojes "máser" pasivos de hidrógeno y otros tres estándar de frecuencia atómica de rubidio, cuyos errores se están investigando.

Cada satélite está equipado con dos relojes "máser" de hidrógeno, uno que sirve de referencia principal para la generación de señales de navegación y otro que se utiliza como reserva, y con otros dos de rubidio, que están como apoyo de los anteriores en caso de fallo, por lo que siempre hay alguno operativo.





"Es un tema sensible", admitió Woerner, que destacó la importancia de esos relojes para el buen funcionamiento del sistema y dijo no saber todavía si va a ser posible "reanimarlos".

El director general advirtió de que, aunque la operatividad del Galileo no se ha visto cuestionada, si esos fallos empiezan a ser "sistemáticos, hay que tener cuidado".

La agencia, apuntó, se encuentra estudiando si frena el envío de nuevos satélites hasta haber dado con la solución o si mantiene los lanzamientos, porque eso supondría un mayor número de relojes tanto activos como de reserva en órbita.

La ESA recuerda en su web que, "conceptualmente", los usuarios de Galileo determinan su posición mediante la medición del tiempo que tardan en llegar a ellos las ondas de radio transmitidas por los satélites, por lo que la precisión de esa medición es importante.

Woerner admitió que todavía no se saben las causas del fallo detectado, pero insistió en que el hecho de contar con reservas ha posibilitado que actualmente todos los satélites de la constelación sigan en funcionamiento.

El director general aprovechó para defender la apuesta europea por este sistema de navegación propio, pese a que se contaba ya con la versión estadounidense.

"Si querés ser competitivo no podés depender de la tecnología de otros", concluyó Woerner, que dijo no tener miedo de asumir riesgos y subrayó que, si solo se apuesta por tecnología ya conocida, nunca habría avances.



Fuente: La Nación


Miércoles, 18 de enero de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER