| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Información General
El artista argentino que compuso una canción a pedido del hijo de Donald Trump
Se trata de Maxi Trusso, quien escribió el tema hace pocos días; además, el músico fue invitado a tocar en vivo durante la asunción del Presidente, aunque no asistió


Free and stronger. Libre y fuerte. Así nombró Maxi Trusso a la canción que compuso recientemente a pedido de Eric, el hijo de Donald Trump. El tema, inédito aún, fue solicitado personalmente y en medio de una conversación informal por el hijo del nuevo Presidente de Estados Unidos, que en medio de controversias y rechazos en algunos sectores llegó hoy a la Casa Blanca. Además, el músico fue invitado a tocar en vivo durante los eventos de asunción del Presidente, aunque no asistió.

El cantante de electropop, reconocido por hits mundiales como Please me y Same old story, y que en 2014 compuso Himno a Francisco, una canción dedicada al Papa argentino, dialogó con LA NACION sobre cómo surgió este nuevo tema, sus motivos para componerlo y su relación con el hijo del mandatario norteamericano.

- ¿Cómo surgió Free and stronger, la canción que compuso recientemente?

- Yo conocí a Eric Trump en Punta del Este. Él me dijo: "Me gusta tu música. ¿Podrías hacer algo que tenga que ver con lo de mi padre? Algo que se te ocurra, que hable de valores. Por ahí mi padre la puede usar en Estados Unidos". Yo le conté que le había escrito un tema al Papa y de ahí surgió eso. Todo de una manera muy informal. El chico trabaja en el negocio del padre pero no está metido en la política. Eso me lo dijo hace como un año.

Después, pasó el tiempo y me olvidé. Una vez que estaba en Nueva York me encontré a Eric de vuelta y hablamos de eso. Me lo volví a encontrar ahora, que el padre ya había ganado la elección, y me dijo: "¡Uy, escribiste la canción!". A Eric le gusta mucho una canción mía, Street of rock & roll, y en base a ese tema hice una adaptación. Entonces le escribí unas estrofas que se me había ocurrido, le mandé algunas líneas y le gustaron. La canción la armé este verano, hace poco.

- ¿Por qué aceptó hacerla?

- Me pareció un desafío. Me gusta hacer cosas que me divierten y que está fuera de lo común. Son como pequeños desafíos que me divierten un poco. De esas cosas que no son muy explicables. A veces las cosas uno no las puede explicar y las hacés porque te caen bien. No sé por qué lo hice, pero lo hice.

- ¿De qué trata la canción?

Es una canción medio cowboy. La letra dice: Qué trae los buenos tiempos de vuelta. Todas las canciones de nuestros héroes nos guían en este sueño que persigo hoy... Tiene un mensaje positivo. Es una cuestión metafísica o tal vez filosófica. No es un himno a Donald Trump.

- ¿De dónde viene su relación con Eric Trump?

No somos amigos. Lo conozco por un amigo mío que me presentó a la gente del Trump Tower en Uruguay, y después me hice amigo de los señores constructores. La primera vez vi a Eric en Punta del Este, cuando fuimos a tocar en la torre. Después lo vi en Nueva York, pero de casualidad, por la Quinta Avenida, y salimos un rato. Y ahora lo volví a ver este verano, para la inauguración del edificio. Eric me cae muy bien y a él le gusta la música que hago.

- ¿Conoce a Donald Trump?

- No, yo a él no lo conozco. Lo vi una vez hace mucho tiempo a través de un amigo. Fue en una ida a Estados Unidos cuando yo era chico y en ese momento él ya era un ícono. Yo no lo sigo tanto. Alguna vez leí un libro suyo que hablaba de negocios. Es un personaje emblemático, del que la gente está a la expectativa de qué va a hacer y qué no va a hacer; qué es verdad y qué no es verdad.

- ¿Qué opinión tiene sobre él?

- Creo que para tener una opinión real hay que conocer a las personas verdaderamente. Pero, por lo que escucho de él, es una persona muy motivadora. Es alguien grande, cuyo discurso por momentos es un poco anticuado, y por eso entiendo el rechazo de los artistas y de la gente de la ciencia y la comunicación. Por lo que escuché, creo que es alguien que se anima a decir las cosas que piensa, y eso me cae bien. No creo que tenga malas intenciones, sino la gente no lo habría votado. Y pareciera que quiere hacer cosas por la gente de su país, está convencido, y eso lo respeto. Los artistas están muy temerosos con el tema de apoyar a Trump. Yo no estoy a favor ni en contra.

- ¿Qué efecto tendrá su presidencia?

Creo que ahora va a haber una desglobalización del mundo y me parece que está bien. El mundo llegó a una globalización muy fuerte; tal vez ahora bajen un cambio y los países sean más introspectivos, para que no dependan de otros y que nos dediquemos a lo nuestro. Pero no sigo mucho la política. No me gusta. Me parece aburrido. Creo que la política es algo que le quita la magia al mundo.

- ¿Cree que esta relación con los Trump puede perjudicar su imagen como artista?

Sí, un poco creo que sí. La verdad es un tema complicado para meterse. Pero no lo hice pensando en eso. Sólo hice una canción a pedido de Eric y me pareció divertido. Nada más.

- Fue invitado a tocar en vivo para la asunción de Trump. ¿Por qué no fuiste?

- No fui porque yo tenía fechas acordadas acá. Podría haber ido, pero ya tenía compromisos agendados y no quería fallar. Si no tuviera nada que hacer, tal vez habría ido. Me propusieron, dije que no, y ahí se acabó todo.



Fuente: La Nación





Viernes, 20 de enero de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER