| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Cientos de miles de personas protagonizan una histórica protesta contra Trump
Centenares de miles de personas tomaron el centro de la ciudad de Washington en una multitudinaria e histórica Marcha de Mujeres, convocada para protestar contra la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.



"Las vaginas contraatacan", se pudo leer en algunos de los carteles que portaban mujeres de todas las edades que, con sus familias o con amigas, comenzaron a marchar hoy a las 10 de la mañana (las 12 de Argentina), a lo largo y ancho de las arterias que conducen al Capitolio.

A pocas horas de que comience la marcha, la ciudad quedó colapsada.

Los organizadores, que preveían una asistencia de 250.000 personas, elevaron hoy a medio millón la cifra de participantes.

Los andenes y las escaleras del metro estaban colapsados, en los vagones ya no entraban más personas y conseguir un taxi resultaba casi una misión imposible para los centeneras de personas que querían llegar al corazón de la manifestación, en las inmediaciones del Capitolio.

La larga columna de personas, la mayoría con un gorros de lana rosa o algún distintivo de ese color, ocupó al menos 30 cuadras de una calle de 6 carriles, similar a la avenida del Libertador de Buenos Aires.

Todas las vallas colocadas ayer a lo largo de la Avenida Pensilvania, por donde pasó el presidente en el tradicional desfile inaugural, fueron retiradas.

El operativo de seguridad, que ayer incluyó a las diferentes fuerzas, entre ellas el Servicio Secreto, hoy fue mucho más tímido, y quedó a cargo de la Policía local.

El color rosa usado por la mayoría de las mujeres y hombres que participan de la marcha, hace referencia a los derechos reproductivos, algo que Trump prevé eliminar junto con la Ley de Salud, la llamada Obamacare, en referencia al impulsor de la reforma, Barack Obama.

Si bien la convocatoria inicial fue para ratificar el rol de las mujeres en la sociedad estadounidense y rechazar la mentalidad machista y violenta expuesta por Trump, todos los sectores y grupos sociales agraviados por el empresario durante la campaña (inmigrantes, musulmanes, discapacitados, negros, entre otros) se unieron a la protesta.

"El presidente no es Estados Unidos. Nosotros somos Estados Unidos y estamos aquí para quedarnos", proclamó la actriz de origen hondureño América Ferrera, conocida en Argentina por su interpretación de "Betty", en la adaptación estadounidense de la novela colombiana Betty, la fea.

Además de Ferrera, una de las primeras en hablar en el escenario, la lista de oradores incluye a las actrices Scarlett Johansson y Ashley Judd; y el cineasta Michael Moore, quien subió al escenario y rompió la tapa del diario de hoy con la noticia de la asunción de Trump.

Las activistas por los derechos de las mujeres Angela Davis es una de las oradoras principales.

Además, la marcha se replicará en unas 600 ciudades de todo el mundo, entre ellas Londres, París, Helsinsky, Lima, Bogotá, Madrid, Barcelona, Granada y en Buenos Aires.

La jornada la inauguraron Australia y Nueva Zelanda con manifestaciones en Sidney, Melbourne, Wellington y Auckland.




Fuente: Télam




Sábado, 21 de enero de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER