| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
"Argentina tiene que seguir moviéndose hacia un ámbito de mayor apertura"
Por Liliana Franco

Para el Fondo Monetario Internacional (FMI) este año la economía argentina crecería un 2,2%, muy lejos del 3,5% a 4% que estiman estadísticas oficiales, así lo señalo Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental en la conferencia de prensa brindada este lunes en Washington.


Werner, sin embargo, relativizó este dato al indicar que las diferencias se pueden explicar por "la incertidumbre y el reto que representa pronosticar el crecimiento de la economía argentina que está pasando por un proceso de transformación tan importante".

El funcionario luego hizo referencia a los problemas de la reconstrucción de los sistemas estadísticos y a las "grandes distorsiones macroeconómicas que dificulta encontrar estadísticas precisas". "En ese sentido, todo pronóstico de crecimiento o de inflación está sujeto a un nivel de incertidumbre muchísimo mayor del que normalmente tenemos para otras economías", aseveró Werner.

Continuó minimizando sus pronósticos al indicar: "Obviamente localmente hay un mejor conocimiento de los detalles de la actividad económica local, también hay un mejor conocimiento de la implementación de políticas para los próximos 12 meses y hay un mejor pulso del sentimiento económico de las empresas de los consumidores, etc., en base a información granular mucho más importante que nosotros no tenemos".

Werner detalló cómo se elaboran los pronósticos: "Las estadísticas oficiales del FMI se basan también en las experiencias similares en otros países". En base a este conocimiento el funcionario explicó que "la recuperación de la inversión que se ha dado en países que pasan por restructuraciones estructurales tan importantes como la que ocurre en Argentina, vemos que la recuperación (de la inversión) tiende a ser más lenta".

En este sentido, y dando más fuerza al pronóstico de un crecimiento menor al estimado por el gobierno de Macri indicó que el Fondo está "anticipando una recuperación de la inversión más lenta de lo que probablemente otros pronósticos indican y también están influido por Brasil y por las condiciones internacionales".

Aunque luego volvió a destacar que "la recuperación tan rápida que está habiendo de una recesión de -2% a un crecimiento positivo saludable y en este sentido compartimos que esta recuperación se ha retrasado un poco". "Todos anticipábamos que se iba a dar más fuerte en el 2016 pero tenemos confianza y dado los cambios que se están dando en Argentina", afirmó.

Ambito.com preguntó al funcionario a que se refirió cuando señaló que "es necesario impulsar una reforma en el lado de la oferta para reconstruir las bases que permitan lograr un crecimiento más vigoroso".

Werner, al tiempo que elogio las medidas que se llevaron a cabo como la eliminación del cepo, entre otras, instó a que el país "debe continuar en seguir estableciendo reglas claras a nivel de regulaciones, del sistema financiero y comercial, como vimos en el 2016".

En momentos en que el presidente de los EEUU, Donald Trump da un mensaje claro en contra de la globalización el FMI continúa recomendando que "Argentina tiene que seguir moviéndose hacia un ámbito regulatorio mucho más moderno, menos intervencionista, de mayor apertura, y esto tendrá como resultado un impulso a la inversión", enfatizó Werner el mismo día que se conoció que EEUU suspendió por 60 días las importaciones de limones argentinos.



Fuente: Ámbito


Lunes, 23 de enero de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER