| Jueves 11 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
"Argentina tiene que seguir moviéndose hacia un ámbito de mayor apertura"
Por Liliana Franco

Para el Fondo Monetario Internacional (FMI) este año la economía argentina crecería un 2,2%, muy lejos del 3,5% a 4% que estiman estadísticas oficiales, así lo señalo Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental en la conferencia de prensa brindada este lunes en Washington.


Werner, sin embargo, relativizó este dato al indicar que las diferencias se pueden explicar por "la incertidumbre y el reto que representa pronosticar el crecimiento de la economía argentina que está pasando por un proceso de transformación tan importante".

El funcionario luego hizo referencia a los problemas de la reconstrucción de los sistemas estadísticos y a las "grandes distorsiones macroeconómicas que dificulta encontrar estadísticas precisas". "En ese sentido, todo pronóstico de crecimiento o de inflación está sujeto a un nivel de incertidumbre muchísimo mayor del que normalmente tenemos para otras economías", aseveró Werner.

Continuó minimizando sus pronósticos al indicar: "Obviamente localmente hay un mejor conocimiento de los detalles de la actividad económica local, también hay un mejor conocimiento de la implementación de políticas para los próximos 12 meses y hay un mejor pulso del sentimiento económico de las empresas de los consumidores, etc., en base a información granular mucho más importante que nosotros no tenemos".

Werner detalló cómo se elaboran los pronósticos: "Las estadísticas oficiales del FMI se basan también en las experiencias similares en otros países". En base a este conocimiento el funcionario explicó que "la recuperación de la inversión que se ha dado en países que pasan por restructuraciones estructurales tan importantes como la que ocurre en Argentina, vemos que la recuperación (de la inversión) tiende a ser más lenta".

En este sentido, y dando más fuerza al pronóstico de un crecimiento menor al estimado por el gobierno de Macri indicó que el Fondo está "anticipando una recuperación de la inversión más lenta de lo que probablemente otros pronósticos indican y también están influido por Brasil y por las condiciones internacionales".

Aunque luego volvió a destacar que "la recuperación tan rápida que está habiendo de una recesión de -2% a un crecimiento positivo saludable y en este sentido compartimos que esta recuperación se ha retrasado un poco". "Todos anticipábamos que se iba a dar más fuerte en el 2016 pero tenemos confianza y dado los cambios que se están dando en Argentina", afirmó.

Ambito.com preguntó al funcionario a que se refirió cuando señaló que "es necesario impulsar una reforma en el lado de la oferta para reconstruir las bases que permitan lograr un crecimiento más vigoroso".

Werner, al tiempo que elogio las medidas que se llevaron a cabo como la eliminación del cepo, entre otras, instó a que el país "debe continuar en seguir estableciendo reglas claras a nivel de regulaciones, del sistema financiero y comercial, como vimos en el 2016".

En momentos en que el presidente de los EEUU, Donald Trump da un mensaje claro en contra de la globalización el FMI continúa recomendando que "Argentina tiene que seguir moviéndose hacia un ámbito regulatorio mucho más moderno, menos intervencionista, de mayor apertura, y esto tendrá como resultado un impulso a la inversión", enfatizó Werner el mismo día que se conoció que EEUU suspendió por 60 días las importaciones de limones argentinos.



Fuente: Ámbito


Lunes, 23 de enero de 2017
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Veto Presidencial
A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario
Nacionales | Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER