| Domingo 26 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
La fuerte caída de las ventas obliga a adelantar ofertas en el centro correntino

Enero es un mes difícil para los comerciantes, las vidrieras tapadas de anuncios forman la postal de la peatonal capitalina.


En medio del verano las liquidaciones totales copan los frentes de los comercios, el mes más duro para los empresarios genera que aparezca un sinfín de ofertas.

Ayer NORTE de Corrientes, recorrió las calles del centro de la ciudad para consultar a quienes trabajan en tiendas de indumentaria y zapaterías, principales rubros que buscan tentar a los clientes con notorios carteles.

Tras las ventas de diciembre, que no lograron cubrir las expectativas de quienes trabajan en el sector comercial, enero finaliza con una notoria caída de las ventas.

Alicia vende ropa de mujer en el centro y destacó que, a pesar de poner importantes carteles en el frente del su negocio, no logró incrementar las ventas. “La gente compra muy poco y busca las ofertas”, especificó.

Según pudo constatar este diario, las promociones son en su mayoría con pago al contado y tienen descuentos que van desde el 30% al 50%.

En varios lugares se ofrece el 2 x 1, lo que significa que llevando dos prendas se paga solo la de mayor valor. También llevando dos artículos, a uno de ellos le hacen un 50% de descuento.

Las ventas están muy bajas, y quienes tienen sus comercios en el centro saben que enero es así. “Hay que aguantar”, sostiene Ricardo, un vendedor de zapatos, mientras espera que alguien ingrese a su local, donde los precios de las sandalias de verano son tentadoras.

La opción es comprar en grupo para lograr ofertas y gastar menos, pero lo cierto es que la gente está cuidando el bolsillo, sobre todo de cara al comienzo del año lectivo donde las compras para hacer frente al periodo escolar superarán los $2.000, según las listas solicitadas por las escuelas, tanto pública como privadas, eso sin contar los gastos de mochila y uniforme.

Los comerciantes destacaron que los correntinos cuidan el peso todos los días, y privilegian la compra de alimentos. Son los fines de semana es el tiempo en que se dan leves aumentos.

Así, se consiguen, por ejemplo en vestimenta femenina, remeras musculosas desde $80; shorts de jean, desde $200; pantalones estampados de fibrana desde $270.

En tanto, hay camisas para hombres desde $300; chombas desde $250; shorts desde $200.

También se liquida el calzado de la colección primavera-verano 2016-2017, con precios de sandalias con plataforma a $500 y zapatos chatos hasta $350. “

Los descuentos van desde el 20 hasta el 50%, en efectivo”, comentaron.



Fuente: Norte de Corrientes


Martes, 24 de enero de 2017
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761507146