| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Estados Unidos
Trump firmará acciones ejecutivas que permitrán la construcción del muro fronterizo con México

El presidente confirmó a través de Twitter que firmará este miércoles ordenes ejecutivas sobre inmigración. Los planes estarían encaminados a limitar también la inmigración desde Siria y otros seis países de Oriente Medio y África.


El presidente Donald Trump comenzaría a tomar acciones ejecutivas de temas migratorios a partir de hoy, iniciando con planes para levantar un muro a lo largo de la frontera con México y otras medidas de seguridad, de acuerdo con dos funcionarios del gobierno citados por la agencias Reuters y Associated Press.

Más tarde, en Twitter, el propio Trump pareció confirmar las filtraciones, reiterando que seguirá adelante con la que fue una de sus principales promesas de campaña.

"Gran día planeado sobre SEGURIDAD NACIONAL mañana. Entre muchas otras cosas, vamos a construir el muro!", escribió el mandatario.



También, fuentes de la Casa Blanca citadas por el diario estadounidense The New York Times y por la cadena NBC afirmaron que "el presidente Trump ordenará este miércoles las construcción de un muro fronterizo con México".

Las otras órdenes ejecutivas limitarán también la inmigración desde Siria y otros seis países de Oriente Medio y África, según varios colaboradores del Congreso y expertos en el tema informados sobre la materia.

Además de Siria, las órdenes de Trump limitarían temporalmente el acceso a Estados Unidos para la mayoría de los refugiados.

Otra orden impedirá que se emitan visas a las personas provenientes de Irak, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen, dijeron a las agencias noticiosas colaboradores y expertos, que pidieron no ser identificados.

Las restricciones a los refugiados posiblemente incluirán una prohibición de varios meses a que se admitan personas de todos los países hasta que el Departamento de Estado y el Departamento de Seguridad Nacional puedan volver más riguroso el proceso de investigación de antecedentes.

Stephen Legomsky, ex consejero jefe de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos en el gobierno del ex presidente Barack Obama, dijo que el presidente tiene la autoridad para limitar la admisión de refugiados y la emisión de visas a países específicos si se determina que es del interés del público.

"Desde el punto de vista legal, estaría exactamente dentro de sus derechos legales", dijo Legomsky, quien ahora es profesor en la Escuela de Derecho de la Washington University en St. Louis. "Pero desde el punto de vista de la política, sería una idea terrible porque los refugiados actualmente atraviesan por necesidades humanitarias urgentes", agregó.

Durante la campaña, Trump propuso una prohibición temporal al ingreso de musulmanes a Estados Unidos, una medida que dijo que protegería a los estadounidenses de ataques de yihadistas.

Muchos partidarios de Trump criticaron la decisión de Obama de aumentar el número de refugiados sirios admitidos en el país por temor a que quienes huyen de la guerra civil ejecuten ataques.

Desde entonces, tanto Trump como su nominado a fiscal general, el senador Jeff Sessions, han dicho que se concentrarán en restringir el ingreso de inmigrantes que podrían representar una amenaza, en lugar de prohibir la llegada de personas que siguen una religión específica.

Otras medidas podrían incluir el ordenar a todas las agencias que completen su trabajo en un sistema de identificación biométrica para los no ciudadanos que entran y salen de Estados Unidos y perseguir a los inmigrantes que reciben beneficios del Gobierno de manera fraudulenta, según colaboradores del Congreso y expertos en inmigración.


Fuente: Infobae







Miércoles, 25 de enero de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER