| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Colombia
Las elecciones municipales se desarrollan con normalidad
Se elige gobernadores y alcaldes, tras una campaña con 60 políticos muertos. El presidente Santos llamó a votar “para derrotar a los violentos”.


La jornada electoral comenzó con tranquilidad a las 8 hora local, según informaron las autoridades de la Registraduría del Estado Civil, a pesar de las denuncias que en las últimas horas han aumentado considerablemente en todo el país, como un ataque contra el vicepresidente de la Cámara de Representantes, Albeiro Vanegas Osorio.

El acto central de apertura de las mesas se cumplió en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, y estuvo a cargo de la alcaldesa en funciones de la ciudad, Clara López, que llamó a los colombianos a acercarse masivamente a las urnas.

Uno de los primeros en depositar su voto fue el presidente Juan Manuel Santos, quien en compañía de su esposa, María Clemencia Rodríguez, reiteró su invitación a votar “para derrotar a los violentos”.

Un informe de la ONG Misión de Observación Electoral registró, entre el 2 de febrero y el 20 de octubre de este año, 157 casos de violencia contra candidatos, de los cuales 41 fueron asesinatos, 87 amenazas, 22 atentados y 7 secuestros. Esta cifra supera en casi un 50 por ciento a la cantidad de fallecidos que se registraron los meses previos a los comicios de 2007. Para estas elecciones, el gobierno de Santos dispuso 154.234 policías y 164.907 hombres de las Fuerzas Militares para custodiar los municipios.

Esta mañana en Arauca (este del país), el automóvil en el que se trasladaba Vanegas Osorio, fue alcanzado por disparos de desconocidos mientras se dirigía hacia el municipio de Tame. El conductor del vehículo resultó herido por uno de los disparos, pero el político resultó ileso.

El registrador nacional, Carlos Ariel Sánchez, aseguró que, por el momento, la votación avanza con normalidad y que algunos de los centros fueron trasladados por las intensas lluvias que se registran desde ayer.

Según la Registraduría, organismo encargado de la logística de los comicios, los colombianos deberán elegir, entre más de 100 mil candidatos, a 32 gobernadores, 1.102 alcaldes, 12.063 concejales, 418 diputados y 4.627 ediles de juntas distritales.

En el plano político, la mayor expectativa está puesta en el resultado de las votaciones en la capital, en las que el izquierdista Gustavo Petro, del Movimiento Progresistas; el centroderechista Enrique Peñalosa, del PartidoVerde; y la independiente Gina Parody, se disputan el segundo cargo más importante del país después del presidente


Fuente: El Argentino


Domingo, 30 de octubre de 2011
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER