| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Senadores demócratas y republicanos piden que EEUU continúe sus compromisos económicos con Argentina
Cuatro legisladores presentaron un pedido formal de resolución donde expresan un reconocimiento hacia las recientes reformas económicas aplicadas desde el inicio de la presidencia de Mauricio


Son los senadores Chris Coons (Demócrata-Delware), Marco Rubio (Republicano-Florida, ex candidato a presidente en la interna de su partido), Tim Kaine (Demócrata-Virginia, candidato a vice presidente junto a Hillary Clinton) y James Lankford (Republicano-Oklahoma) quienes presentaron este martes una resolución que apunta a reafirmar la asociación entre los EEUU y la Argentina, y reconoce las reformas económicas implementadas desde diciembre de 2015, de acuerdo a la información divulgada hoy por la American Chamber (Amcham de Argentina).




También los diputados Jeff Duncan (Republicano-South Carolina, por el tercer distrito electoral) y Albio Sires (Demócrata-New Jersey, por el octavo distrito electoral), quien a su vez es presidente del Subcomité del Hemisferio Occidental de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara, presentaron una resolución complementaria en esta misma línea.

"Las relaciones entre EE.UU. y Argentina se caracterizan desde hace tiempo por la colaboración bilateral en temas como la educación y los derechos humanos, y los fuertes lazos comerciales", expresó el senador Coons, integrante del Comité de Relaciones Exteriores del Senado.

El senador Coons consideró que "desde su elección, el presidente (de Argentina, Mauricio) Macri ha demostrado su compromiso de fortalecer las relaciones con EE.UU. Sus reformas económicas deberían transformar a Argentina en un motor principal del crecimiento económico en el hemisferio occidental. En los próximos años, EE.UU. debe continuar fortaleciendo la cooperación con Argentina en un conjunto de desafíos bilaterales, regionales y globales", agregó.

El senador republicano Marco Rubio afirmó que "después de años de corrupción, impunidad y graves errores de gestión económica, la última elección presidencial de Argentina ha dado a esa Nación y a EE.UU. una nueva oportunidad para reavivar nuestra relación bilateral".

"Bajo el presidente Macri, Argentina está llevando a cabo importantes reformas y tomando medidas para restablecer el estado de derecho. En ninguna parte es esto más evidente que en la investigación independiente que busca justicia para Alberto Nisman, el fiscal que murió misteriosamente mientras investigaba la atentado a la AMIA", añadió Rubio.

El senador demócrata Tim Kaine, admitió que "me han entusiasmado las medidas que el presidente Macri ha tomado, desde que asumió sus funciones, para integrar a la Argentina cada vez más en la economía global y para mejorar la relación bilateral con EE.UU".

Kaine sostuvo también que "es importante que la nueva gestión (con Donald Trump como presidente de EE.UU.) continúe fortaleciendo nuestros lazos económicos y de defensa con Argentina, en particular porque es un aliado importante no miembro de la OTAN".

El miembro del Comité de Inteligencia del Senado estadounidense, James Lankford, republicano de Oklahoma, evaluó que "desde hace mucho tiempo, EE.UU. y Argentina han compartido un compromiso con los valores de la libertad y la democracia".

"El interés de Argentina en fortalecer los lazos con EE.UU., y el compromiso con la reforma económica y la transparencia, son desafíos alentadores. EE.UU. necesita aliados responsables, como la Argentina, en el Hemisferio Occidental, y espero trabajar con la Administración Trump para seguir cultivando importantes relaciones bilaterales en América Latina", dijo Lankford.

Esta resolución presentada por dos senadores republicanos, y otros dos de origen demócrata, buscan ratificar el compromiso del Senado de los EE.UU. con el fortalecimiento de la alianza entre ese país.



Fuente: Télam




Miércoles, 25 de enero de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER