| Jueves 11 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Información General
Hace 130 años Eiffel inició la obra del monumento más popular del mundo
Las obras de la Torre Eiffel, construida en el oeste de la ciudad de París y en la ribera del río Sena, comenzaron el 28 de enero de 1887, hace 130 años, bajo la dirección del ingeniero Gustave Eiffel, quien con 300 obreros levantó el monumento considerado hoy como el más popular y visitado del mundo, un deslumbrante ingenio arquitectónico de 18.000 piezas de hierro.


Esta icónica obra erigida para la Exposición Universal de París de 1889 se concibió para ser la mayor construcción jamás realizada, ya que sus 300 metros de altura duplicaban al Obelisco de Washington y le ganaban también a las pirámides de Egipto.

"Eiffel era un visionario, una especie de Steve Jobs de nuestra época", dijo a la agencia de noticias EFE el arquitecto e investigador francés Bertrand Lemoine, promotor de la exposición "La epopeya de la torre Eiffel", organizada en 2009 por los 120 años de su inauguración.

Fueron al menos 300 obreros, contratados en Francia, los que construyeron esta especie de gigantesco mecano compuesto por 2,5 millones de remaches y con un peso de 10.100 toneladas.

Pero su construcción tuvo algunos contratiempos, primero fue la huelga de los trabajadores por aumento salarial en la mitad de las obras: "Querían un salario mayor. Sabían que estaban en una posición de fuerza, porque si dejaban de trabajar la torre no estaría finalizada en el plazo establecido", contó Lemoine, por lo que la empresa cedió al reclamo.

Después, se opusieron a su construcción los intelectuales de la época, como el novelista Guy de Maupassant o Charles Garnier, que proyectó la Ópera de París.

"Las protestas comenzaron cuando el primer piso estaba construido. Hubo comentarios muy agresivos en contra", dijo Lemoine, quien recordó que la estructura en su inicio no se denominaba torre Eiffel, sino "La torre de 300 metros".

Este grupo de intelectuales consideró el proyecto "muy industrial" por el hierro utilizado y juzgó que rompía la cohesión arquitectónica del París de entonces, una ciudad de tonos blancos y claros.

Para el especialista, el hierro era el material más lógico para la construcción del monumento, en el auge de la segunda revolución industrial.

En aquella época, los raíles construidos con ese material se extendían por Europa, así como las estaciones de trenes y los puentes.

"El hierro además permitía construir rápido", remarcó, y así fue como en solo dos años, dos meses y 5 cinco días la obra ya estaba lista, y el 6 de mayo de 1889 se hizo la apertura oficial.

La Torre Eiffel es el monumento más visitado en el mundo, de acuerdo con ránking turísticos, según los datos de los gestores de la torre.





"Las torres han fascinado siempre a los hombres, pero la de Eiffel encarna por su modernidad eterna una especie de mirada hacia el futuro de toda la humanidad", concluyó Lemoine.




Fuente: Télam





Sábado, 28 de enero de 2017
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Veto Presidencial
A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario
Nacionales | Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER