| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Revés para Trump: la Justicia dejó sin efecto su prohibición a inmigrantes musulmanes
La iniciativa había sido firmada por el presidente para mantener a terroristas islamistas fuera del territorio norteamericano.
A sólo diez días de haber asumido como presidente, la justicia norteamericana le sale al cruce a Donald Trump.

Contrario a lo que decía su decreto presidencial contra el ingreso de musulmanes, dos tribunales dieron paso libre a quienes hayan llegado en el día de hoy con un visado válido.

La decisión, que parece sólo el primer capítulo de lo que se proyecta como una larga batalla judicial, fue adoptada casi en forma simultánea por dos jueces. Uno en Nueva York y otro en Virginia.

Ambos lo hicieron ante presentaciones de abogados de entidades defensoras de los Derechos Humanos que, desde temprano, vienen batallando contra lo que consideran un atropello presidencial contra el derecho constitucional.

Las dos decisiones, que significan un fuerte quiebre en la pretensión de la Casa Blanca, se conocieron apenas poco después de que Trump dijera a periodistas que su decreto estaba marchando "perfectamente bien" en todos los aeropuertos.

"Ustedes lo han visto, todo funciona muy bien", dijo el magnate. Los periodistas lo consultaron justamente porque, ya, para entonces, había protestas y caos en aeropuertos del país y del extranjero. Con su declaración de que "todo iba bien", Trump dio, una vez más, su propia versión de los hechos.


Lo que se conoce es que la jueza Ann Donnelly, de Nueva York, paralizó las deportaciones de los ciudadanos que se encontraban detenidos en estaciones aéreas por efecto del decreto de Trump.

Caso al mismo tiempo se conoció otra disposición similar de un magistrado de Virginia, que dispuso el acceso de ciudadanos que tuvieran derecho de residencia. Esto es, que estuvieran en posesión de una "Green Card", tal como se conoce a la tarjeta que reconoce ese derecho.

Se trata de un serio revés judicial para el presidente que viene gobernando a golpe de decreto y que asegura que "puede hacerlo todo solo", como sostuvo ante legisladores republicanos.

No se sabe qué estrategia seguirá la Casa Blanca en las próximas horas.

Legisladores republicanos admitieron seria preocupación al conocer que el decreto presidencial pasaba por encima, incluso, de del derecho de ciudadanos que tienen garantizada la residencia legal en los Estados Unidos.

"Eso es inaudito", dijeron.

El giro judicial se produce apenas en el primer día de entrada en vigor del decreto por el cual Trump dispuso limitar temporalmente la entrada de ciudadanos de siete países de mayoría musulmana. Se trata de Irán, Irak, Libia, Sudán, Somalía, Siria y Yemen.




Fuente: Diario Primera Línea.


Domingo, 29 de enero de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER