| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Polonia se ahoga por el smog, causado por la quema de carbón
La espesa capa de esmog que cubre las ciudades de Polonia este invierno es uno de los síntomas más visibles del extendido uso del carbón en este país europeo, un hábito perjudicial que obliga a muchos a quedarse en casa o a usar mascarillas en la calle.

La profesora Anna Doboszynska, especialista en enfermedades pulmonares, advierte del riesgo para la salud que plantea este fenómeno. "En época de esmog, mucha gente con enfermedades circulatorias y respiratorias muere", explicó a la AFP, tras auscultar a un paciente con asma que respiraba con dificultad por el pico de contaminación en Varsovia.

"Los niños, las mujeres embarazadas y los ancianos están más expuestos a los riesgos del esmog, que daña las vías respiratorias como lo hace el tabaco en muchos aspectos", indicó.

Un hospital de Varsovia registró un aumento de pacientes del 50% durante la ola de frío en enero, cuando el esmog se asentó en la ciudad por la falta de viento.

Mientras que las mascarillas se agotaron en toda Polonia esta semana, Varsovia las repartió entre sus policías. Un estudio que publicó el año pasado la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) responsabiliza a la contaminación del aire, causada en gran parte por la quema de carbón, de las cerca de 50.000 muertes prematuras que se producen cada año en el país, de 38 millones de personas.

El 70% de los polacos quema carbón de mala calidad o basura en viejas estufas domésticas, mientras que unas anticuadas plantas de quema de carbón producen casi toda la electricidad de Polonia, un país con uno de los aires más sucios de la Unión Europea. La página AirVisuals suele incluir a Varsovia, Katowice y Cracovia en su lista de ciudades más contaminadas, junto a Pekín o Nueva Delhi.


Inacción del gobierno

Karolina, una madre de tres niños residente en Varsovia, afirmó que las mascarillas y las aplicaciones móviles para comprobar el nivel de esmog forman ya parte de la rutina diaria de su familia. "Mi hijo tuvo neumonía dos veces en los últimos diez meses y mi hija estuvo enferma todo octubre y noviembre.

Pero, por supuesto, nadie achacó esto al esmog, pese a que vivimos en una zona de Varsovia donde hay contaminación atmosférica crónica", dijo a la AFP.

"Lo que más miedo me da es la falta total de información y la inacción del gobierno", denunció. Las autoridades polacas solo avisan cuando el nivel de contaminación es seis veces el permitido por la UE, según Piotr Siergiej, un activista de la organización "Alarm Smogwy".

"En París, las autoridades dan la alerta por esmog y actúan cuando la contaminación supera los 80 microgramos por metro cúbico al día", apuntó. "En Polonia, el nivel de alerta es de 300 microgramos".

El ministro polaco de Medio Ambiente rechazó recientemente una petición de su grupo para que las alertas por esmog se activen cuando el nivel de contaminación duplique la norma de la UE. Aún así, el gobierno conservador del partido Ley y Justicia (PiS) prometió que prohibirá el carbón de baja calidad y limitará las ventas de calderas domésticas contaminantes en los próximos tres meses.

¿Energías renovables?

Un informe publicado el mes pasado por la Agencia Internacional de Energía (AIE) señalaba que la contaminación atmosférica es "uno de los mayores riesgos medioambientales para la salud" que tienen que enfrentar los polacos. También instaba a Varsovia a revisar su dependencia del carbón y a promover el desarrollo de las energías limpias.

Según esta agencia, el carbón produjo el 81% de la electricidad de Polonia mientras que el sector minero de carbón, uno de los mayores de Europa, empleó a más de 100.000 personas.

El ejecutivo de Beata Szydlo ha recalcado que el carbón doméstico es clave para garantizar la seguridad energética de Polonia.

Su administración también impuso fuertes regulaciones a la instalación de aerogeneradores, bloqueando la competencia en el sector de las energías renovables, que en 2014 cubría alrededor del 10% de las necesidades energéticas del país.



Fuente: NA


Domingo, 5 de febrero de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER