| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Insólito: en Rumania, el gobierno despenalizó la corrupción y las protestas crecen
Los rumanos se movilizan en contra de la medida. Ya hubo cuatro jornadas de protesta, en la mayor oleada de marchas desde la caída del comunismo.
Cerca de 180.000 personas, según la emisora pública RTV, se manifestaron el viernes en Rumania contra la despenalización parcial de los delitos de corrupción aprobada por el gobierno socialdemócrata, en lo que es ya la oleada de protestas más importante desde la caída del comunismo.

Unas 60.000 personas se han congregado en la Plaza Victoria de Bucarest, donde se halla la sede del Gobierno; hay otras 30.000 personas en Cluj-Napoca, la segunda ciudad del país; 25.000 más han salido a la calle en Timisoara; y 18.000 en Sibiu, además de varios miles en Brasov e Iasi.

Gritos de "vergüenza", "no legalicen el robo" o "no destrocen Rumania" se escuchaban entre los manifestantes, en la cuarta jornada consecutiva de protestas desde que el Ejecutivo aprobó el martes, por la vía de urgencia, un decreto que despenaliza los casos de corrupción si causan pérdidas al Estado por un costo inferior a los 44.000 euros.

"Espero que la presión de la calle haga retroceder al Gobierno para que retire el decreto y la lucha contra la corrupción continúe", explicó a Efe Ana Nedelea, una de las manifestantes.

"No podemos dejar que se rían de nosotros mientras hacen leyes para los propios políticos", prosiguió esta traductora de 37 años.

"Nos están desafiando. A pesar del ruido que estamos haciendo, nos ignoran", lamentó a Efe Daniel Arvinte, un mecánico de 54 años que acudió a la marcha, como muchos otros, con una vuvuzela.

"No aman el país, sino a sí mismos, por eso saldremos a la calle hasta que ganemos esta batalla", dijo a Efe una pensionista de 80 años, quien aseguró que protesta por sus nietos.

Mientras, se ha abierto una nueva brecha en el respaldo que el Partido Socialdemócrata ha mostrado en este asunto al Gobierno, que lleva apenas un mes en el poder.

El eurodiputado Sorin Moisa pidió el viernes la retirada del decreto al afirmar que la demanda de los manifestantes es "legítima". Ya ayer un vicepresidente de la formación se opuso también a la medida y el ministro de Comercio llegó incluso a dimitir por "conciencia". El defensor del pueblo, Victor Ciorbea, anunció que ha recurrido el polémico decreto ante la Corte Constitucional.


El presidente de Rumania, el conservador Klaus Iohannis, ya había solicitado antes al Constitucional que tomara cartas ante lo que considera que es un conflicto entre el Ejecutivo y la Judicatura, y ha solicitado que se celebre un referéndum sobre el tema.

Pese a las protestas, tanto el líder del Partido Socialdemócrata, Liviu Dragnea, como el primer ministro, Sorin Grindeanu, defendieron ayer el polémico decreto.





Fuente: Diario Priemera Línea.


Domingo, 5 de febrero de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER