| Jueves 11 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Insólito: en Rumania, el gobierno despenalizó la corrupción y las protestas crecen
Los rumanos se movilizan en contra de la medida. Ya hubo cuatro jornadas de protesta, en la mayor oleada de marchas desde la caída del comunismo.
Cerca de 180.000 personas, según la emisora pública RTV, se manifestaron el viernes en Rumania contra la despenalización parcial de los delitos de corrupción aprobada por el gobierno socialdemócrata, en lo que es ya la oleada de protestas más importante desde la caída del comunismo.

Unas 60.000 personas se han congregado en la Plaza Victoria de Bucarest, donde se halla la sede del Gobierno; hay otras 30.000 personas en Cluj-Napoca, la segunda ciudad del país; 25.000 más han salido a la calle en Timisoara; y 18.000 en Sibiu, además de varios miles en Brasov e Iasi.

Gritos de "vergüenza", "no legalicen el robo" o "no destrocen Rumania" se escuchaban entre los manifestantes, en la cuarta jornada consecutiva de protestas desde que el Ejecutivo aprobó el martes, por la vía de urgencia, un decreto que despenaliza los casos de corrupción si causan pérdidas al Estado por un costo inferior a los 44.000 euros.

"Espero que la presión de la calle haga retroceder al Gobierno para que retire el decreto y la lucha contra la corrupción continúe", explicó a Efe Ana Nedelea, una de las manifestantes.

"No podemos dejar que se rían de nosotros mientras hacen leyes para los propios políticos", prosiguió esta traductora de 37 años.

"Nos están desafiando. A pesar del ruido que estamos haciendo, nos ignoran", lamentó a Efe Daniel Arvinte, un mecánico de 54 años que acudió a la marcha, como muchos otros, con una vuvuzela.

"No aman el país, sino a sí mismos, por eso saldremos a la calle hasta que ganemos esta batalla", dijo a Efe una pensionista de 80 años, quien aseguró que protesta por sus nietos.

Mientras, se ha abierto una nueva brecha en el respaldo que el Partido Socialdemócrata ha mostrado en este asunto al Gobierno, que lleva apenas un mes en el poder.

El eurodiputado Sorin Moisa pidió el viernes la retirada del decreto al afirmar que la demanda de los manifestantes es "legítima". Ya ayer un vicepresidente de la formación se opuso también a la medida y el ministro de Comercio llegó incluso a dimitir por "conciencia". El defensor del pueblo, Victor Ciorbea, anunció que ha recurrido el polémico decreto ante la Corte Constitucional.


El presidente de Rumania, el conservador Klaus Iohannis, ya había solicitado antes al Constitucional que tomara cartas ante lo que considera que es un conflicto entre el Ejecutivo y la Judicatura, y ha solicitado que se celebre un referéndum sobre el tema.

Pese a las protestas, tanto el líder del Partido Socialdemócrata, Liviu Dragnea, como el primer ministro, Sorin Grindeanu, defendieron ayer el polémico decreto.





Fuente: Diario Priemera Línea.


Domingo, 5 de febrero de 2017
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Veto Presidencial
A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario
Nacionales | Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER