| Miércoles 29 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Arte y Espectáculos
En la orfandad que nos dejó Chuchi Glombovsky
Por Cristina Matta

El mensaje decía: “Me siento un poco huérfana hoy”. Desde Buenos Aires, la noticia llegó a través de Maitén, alumna de la ex Escuela 2.000. Acababa de confirmar la partida, ocurrida ayer, de Paulina Silber de Glombovsky. Para todos, simplemente Chuchi, una educadora a tiempo completo que formó a generaciones de niños y de docentes. Su especialidad fue la educación inicial en la que se formó en la escuela de Jean Piaget de Barcelona y dictó cátedras, durante largos años, en la Facultad de Humanidades de la Unne.


Pero su joya, su proyecto entrañable y su reto mayor fue la apertura de aquella Escuela 2.000 en los inicios de los años 90 (en Arturo Frondizi al 450), donde volcaría su concepción de la enseñanza-aprendizaje que resultó innovadora y pionera por esos tiempos en la provincia.

Con Chuchi, los chicos supieron lo que fue romper los moldes y apropiarse de ese ámbito donde transcurrían sus mañanas. Con ella y con las maestras que capacitó, crecieron en una atmósfera de libertad responsable, de expresión, creación y reflexión. Eran esos locos bajitos a quienes escuchaba y comprendía como nadie; con ellos reía y gozaba sin límites; de ellos, también, seguía aprendiendo y aceptaba sus críticas.

Por alguna razón o por muchas, los chicos no olvidaron nunca a la Escuela 2.000 aunque sus puertas ya habían cerrado. Los jóvenes de hoy que entonces eran pequeños, mantienen viva -como un patrimonio singular e intangible- una comunidad poco habitual de afectos y de encuentros compartidos con padres y maestros. Esa fue su obra.
Chuchi llevaba casi treinta años de una lucha tan tenaz como desigual con una salud quebrantada y no se cansó de dar batallas. Sin embargo, su amor a la vida y los placeres, su persistencia en los ideales y en su vocación, su familia y, sobre todo, sus nietos, le concedían una fortaleza imbatible.

En los últimos años, en su hogar de Buenos Aires -con visitas muy esporádicas a Resistencia- Chuchi se entusiasmó con un nuevo proyecto: un video sobre lo que fue la maravillosa experiencia de la Escuela 2.000. Una exalumna, Flor Cantor, había decidido que ese sería su tema de tesis en la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Rosario.

Después de meses de entrevistas, de búsqueda de documentación y de una tarea comprometida con el trabajo final, el video estuvo concluido. Con la propia Chuchi, la idea se prolongó en la edición de un libro (a punto de salir de imprenta) que reuniera y ampliara lo reflejado en el video.

Su sueño, su máximo sueño, debía dar testimonio. Su escuela amada y su aporte quizá no cabalmente comprendido en su momento tenían que dejar huellas. Y seguir educando.

Con Chuchi se va una madraza cuya palabra y comprensión seguiremos buscando. No nos cansaremos de decirle gracias, de recordar un poema elegido de Prévert o de mirar con los ojos muy abiertos para que cada instante nos sorprenda. De esa forma no se irá jamás aunque el dolor cale muy hondo. Cómo no decirlo: aquella sensación de un poco huérfanos nos invade a todos.





Fuente: Diario Norte


Martes, 8 de mayo de 2012
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761735174