| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Perú
El gobierno ofrece recompensa para dar con el paradero del ex presidente Toledo
La recompensa es de 100.000 soles (unos 30.000 dólares) para quien aporte información sobre el paradero del ex mandatario, acusado de coimas en el caso Odebrecht.


El gobierno de Perú ofreció este viernes una recompensa de 100.000 soles (unos 30.000 dólares) para quien aporte información sobre el paradero del ex presidente Alejandro Toledo (2001-2006), quien tiene pedido de captura internacional acusado de haber recibido 20 millones de dólares de la empresa Odebrecht.

El ministro del Interior, Carlos Basombrío, informó que la recompensa es para aquellas personas que puedan aportar datos o faciliten la captura del ex mandatario y que la cartera ya ha tramitado ante Interpol Francia la orden judicial de ubicación, captura y conducción de Toledo a territorio peruano.

Bosombrio pidió al Centro de Comando y Coordinación de la Organización Internacional de Policía Criminal (OIPC), con sede en Lyon (Francia), actuar con la mayor celeridad posible ante el alto riesgo de fuga, consignó el diario El Comercio.

El paradero del ex presidente es una incógnita para la Justicia y el último rastro que se tuvo de él fue el sábado en una comunicación vía Skype para un canal de televisión, donde aseguraba que se encontraba en Francia por temas laborales y familiares.

Por otra parte, Heriberto Benítez, abogado defensor de Toledo, dijo que le recomienda a su cliente "no volver al país" y volvió a rechazar la resolución del juez Richard Carhuancho, quién dictaminó en la madrugada de hoy 18 meses de prisión preventiva y pedido de captura nacional e internacional para el ex mandatario en los 190 países asociados a Interpol si no se presenta en las próximas horas.

Benitez aseguró que “no hay garantías para presentarse a un proceso con la conducta del juez Carhuancho. Mi sugerencia como su abogado es no presentarse. No puede presentarse ante un juez con estas características” y agregó que "debemos apelar y que la Corte Superior evalúe y se pronuncie”.

En tanto, el legislador Mauricio Mulder (APRA) declaró a Canal N que Toledo "contrató a un sicario del derecho como Heriberto Benítez para defenderlo en el proceso judicial por el caso Odebrecht".

Benitez tiene amplios antecedentes judiciales y fue suspendido como legislador por una investigación que llevó adelante la Procuraduría Anticorrupción, donde se lo acusa de ser parte de una red de corrupción, de asociación ilícita y asesinato.

Por otra parte, el Fiscal de la Nación, Pablo Sanchez, calificó de "decisión histórica" la aprobación del pedido de captura y felicitó a través de las redes sociales al fiscal Hamilton Castro, quien lleva adelante la causa.

A su vez, Marta Chavez, ex legisladora fujimorista, aseguró que "me alegra que falsos valores sean puestos en su lugar. Se la dio de perseguidor y hablaba de corrupción sabiendo que él era un corrupto".

Toledo encabezó la marcha de "Los cuatro suyos", realizada en julio de 2000, para enfrentar a la gestión democrática devenida en dictadura de Alberto Fujimori, con quien ahora podría compartir prisión.



Fuente: Télam




Viernes, 10 de febrero de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER