| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Turquía
La foto del asesino del embajador ruso ganó un premio mundial
Se trata de la fotografía "Un asesinato en Turquía", obra del fotoperiodista turco Burhan Ozbilici, que lleva 28 años trabajando para la agencia Associated Press.

La imagen del asesino del embajador ruso en Ankara, con la pistola en la mano y el cuerpo del diplomático Andrei Karlov en el suelo en un segundo plano, ganó el World Press Photo, el premio más importante del fotoperiodismo internacional, por su "coraje y heroísmo" y porque "refleja el odio de nuestros tiempos".

Se trata de la fotografía "Un asesinato en Turquía", obra del fotoperiodista turco Burhan Ozbilici, que lleva 28 años trabajando para la agencia estadounidense Associated Press (AP) y que captó las imágenes de Mevlut Mert, el asesino del embajador ruso en Ankara, sin llamar su atención, evitando darle la espalda y con su cámara pegada al cuerpo.

Mert, un policía antidisturbios que estaba fuera de servicio,acribilló a balazos al embajador ruso en Turquía, Andrei Karlov, en una sala de exposiciones de Ankara, el 19 de diciembre pasado.

El jurado del World Press Photo, que recibió más de 80.400 imágenes, reconoció en un comunicado que seleccionar la imagen de un atentado como fotografía del año fue "una decisión muy difícil" y que la obra premiada refleja "el odio de nuestros tiempos".

Pero, además de lo testimonial de la obra, el presidente del concurso, Stuart Franklin, felicitó a Ozbilici porque "tuvo mucho coraje e hizo su trabajo de forma heroica".

"Tenía dos posibilidades: quedarme y hacer mi trabajo de periodista o salir corriendo", dijo Ozbilici, quien sintió "la responsabilidad de representar al periodismo", por lo que decidió continuar disparando con su cámara a pesar de que el asesino llegó a apuntar con su arma hacia el público.

"Me dije: asesinaron al embajador, este es un momento histórico. Como periodista tengo la responsabilidad de hacer mi trabajo", contó.

Recordó que no intentó salir corriendo porque no sabía si había "otros tiradores en la sala colaborando" con el atacante.

Ozbilici, de 59 años, estaba en esa galería de arte de casualidad: Ese día ya había terminado su jornada laboral y se encontró con un colega al que quería ver. "Él tenía que ir a una exposición para hacer fotografías, si me hubiera dicho de encontrarnos en un café no habríamos ido", recordó.

Llegó unos quince minutos tarde al evento y cuando se enteró que el embajador ruso en Turquía hablaría a la audiencia, pensó en aprovechar la ocasión para fotografiarlo. En ese momento se acercó a la primera fila para hacerle dos instantáneas "sin prestarle atención al hombre que estaba detrás".

Ese hombre era Mevlut Mert, un policía antidisturbios de 22 años que estaba a punto de cometer un atentado. Tras tomar esas primeras fotografías el periodista se entremezcló con el público, pero no llegó a apagar su cámara. Segundos más tarde, Mert sacó su arma y disparó nueve veces contra el embajador, lo que provocó su muerte en el acto.

"Fue un gran estruendo", recuerda Ozbilici. "Yo no lo vi porque tenía más personas delante de mí", pero la mayoría de la gente "salió corriendo a los lados, mientras otros se tiraron al suelo", recordó.

De repente, el atacante estaba frente al fotógrafo, sin nadie en medio. Primero, Ozbilici quedó "en shock", como si tuviera "una olla de agua hirviendo en mi cabeza", pero al mismo tiempo se sintió "congelado"."Me asusté, pero que nunca entré en pánico", admitió en una entrevista con la agencia española Efe.

Mert, con la pistola aún en la mano y un muerto a sus espaldas, dirigía su dedo índice al cielo y gritaba "¡Alá es grande! ¡Alá es grande! ¡Nosotros morimos en Alepo, ustedes mueren aquí!", en referencia a la intervención rusa en la guerra de Siria.

Minutos más tarde, el atacante murió en un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad.

"Yo no presté mucha atención a sus palabras", contó Ozbilici, que se quedó de pie e intentó no llamar la atención, con su cámara pegada al cuerpo, disparando "y siguiendo sus movimientos".

Las fotos fueron enviadas inmediatamente a Londres, sin editar. Y las imágenes se viralizaron en las redes sociales.

Ozbilici -que aseguró que no es la primera vez que temía por su vida- cubrió en 28 años de carrera el intento de golpe de Estado en Turquía, la primera Guerra del Golfo en la frontera entre Irak y Turquía, terremotos en Irán y Pakistán, y numerosas historias en Arabia Saudita, Qatar, Egipto, Libia, Siria, Chipre y Francia, entre otros países.

"Mi fuerza interna, basada en valores humanos que todos compartimos, me dijo que permaneciera en pie", concluyó el fotoperiodista galardonado.



Fuente: Télam




Lunes, 13 de febrero de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER