| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Disney rompió su contrato con PewDiePie, el youtuber más famoso del mundo

Los representantes de la multinacional del entretenimiento familiar decidieron cancelar el vínculo con el productor de contenidos ante una serie de bromas y expresiones antisemitas que el joven sueco de 27 años publicó en su canal.



"Muerte a todos los judíos", dice un cartel que levantan dos indios sonrientes en un video que PewDiePie publicó en su canal de YouTube el 11 de enero a manera de chiste.

Un chiste que no le dio risa a los ejecutivos de Disney y decidieron terminar su contrato con Felix Kjellberg, el verdadero nombre del youtuber sueco que cuenta con más de 53 millones de suscriptores a nivel mundial.

Quién es PewDiePie, el protagonista de la primera serie original de YouTube

"Hemos tomado la decisión de no continuar con nuestro acuerdo de afiliación", señalaron representantes de la multinacional.

Parte importante del éxito de PewDiePie se debía al convenio que firmó en 2014 con Maker Studios, una subdivisión de Disney, y que disparó su facturación anual a más de US$ 14 millones.

El acuerdo además le permitió al youtuber manejar una red de canales que producían videos, aplicaciones móviles y hasta productos de mercadeo.

"Demasiado lejos"

La decisión de Disney se produjo luego de que el diario Wall Street Journal analizara las publicaciones de PewDiePie durante los últimos seis meses.

La investigación denunció que nueve videos incluían evidentes bromas antisemitas e incluso utilizaban referencias y elementos de la Alemania Nazi.

Disney, la multinacional del entretenimiento familiar, decidió no asociar su marca con el youtuber PewDiePie tras la denuncia del diario Wall Street Journal.

En un video posteado el 22 de enero de 2017 aparece un hombre vestido como Jesús diciendo "Hitler no hizo nada mal".

"Pese a que Félix ha conseguido a sus seguidores siendo provocativo e irreverente, esta vez ha ido demasiado lejos y estos videos son inapropiados", señaló un vocero de Maker Studios.

PewDiePie responde

El youtuber más popular del mundo posteó un texto breve en el que reconoció que sus videos fueron ofensivos, aunque insistió en que no apoya ninguna actitud violenta.

En otros videos el youtuber muestra esvásticas, escucha el himno Nazi y hasta hace un breve saludo como el que se estilaba en la Alemania regida por Hitler.

PewDiePie explicó que utilizó la aplicación Fiverr para pagarle US$5 a los dos indios a cambio de que sostuvieran el cartel con el mensaje antisemita.

"Yo sólo quería demostrar lo loco que está el mundo a través de algunos servicios que hay ahora en línea", asegura.

La sorprendente fama de Felix Kjellberg comenzó con la publicación de videos en los que opinaba acerca a diversas situaciones cotidianas y comentaba videojuegos.

"Sólo eran bromas y no comentarios políticos", asegura Kjellberg.

Sin embargo no es primera vez que cruza los difusos códigos éticos del mundo virtual: en 2016 su cuenta de twitter fue suspendida temporalmente tras hacer bromas sobre Estado Islámico.

Por lo pronto la página web de contenido neonazi The Daily Stormer describe a Kjellberg como "uno de los nuestros", y se declara "su fan número uno".

Pese a todo, YouTube no ha removido ninguno de los videos que originaron la ruptura con Disney, aunque PewDiePie decidió retirar tres de ellos.



Fuente: La Nación


Martes, 14 de febrero de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER