| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Se prevén 2500 reuniones con 400 contrapartes de Brasil.
Argentina envió a Brasil la misión multisectorial de mayor envergadura
El Encuentro Empresarial Argentina-Brasil se realiza hoy en San Pablo, con la participación de 580 empresarios argentinos, en una iniciativa conjunta de la Cancillería y las Secretarías de Comercio Interior y Exterior.
Con el objetivo fundamental de incrementar las ventas a Brasil, en una iniciativa conjunta entre la Cancillería argentina y las Secretarías de Comercio Interior y Exterior del Ministerio de Economía y Finanzas, hoy tendrá lugar en la ciudad de San Pablo, Brasil, una misión comercial multisectorial argentina sin precedentes.

El “Encuentro Empresarial Argentina-Brasil” se realizará en la sede de la Federação das Indústrias do Estado de São Paulo (FIESP) y será encabezado por el Secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno; la Secretaria de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri -ambos del Ministerio de Economía y Finanzas-, y la Secretaria de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, Cecilia Nahón.

Continuando con el esquema inaugurado en ocasión de la misión comercial realizada a Luanda, Angola, durante los días 5 y 6 de marzo, en este nuevo encuentro participarán 580 empresarios argentinos, quienes arribarán a la ciudad de San Pablo en tres vuelos charter de Aerolíneas Argentinas. A lo largo de la jornada se prevé la realización de 2.500 reuniones con cerca de 400 contrapartes brasileñas.

Esta misión constituye la mayor comitiva empresaria recibida por autoridades del Brasil, y se trata, al mismo tiempo, de una de las misiones comerciales de mayor magnitud que haya impulsado la Argentina.

En términos sectoriales, se destacan los rubros de alimentos y bebidas, productos cosméticos y de limpieza, confecciones y calzados, maquinaria agrícola y de uso general, electrodomésticos y software, entre otros. De igual modo se encuentra prevista la realización de mesas de negocios especiales con las principales empresas brasileñas de autopartes, industria naval y equipamiento para la industria petrolera.

La Cancillería argentina, al informar sobre la misión, consignó que el encuentro pautado se da en el marco de "una renovada estrategia de promoción de exportaciones de la República Argentina, que se articula en conjunto entre Cancillería y el Ministerio de Economía y Finanzas-, y que busca fortalecer los lazos comerciales con nuestros principales socios, incrementando y diversificando nuestras exportaciones y promoviendo la construcción de un comercio bilateral más equilibrado".

Agregó que durante la visita a San Pablo, se realizará también una capacitación a funcionarios de la embajada argentina y consulados en Brasil para potenciar allí el impacto de las tareas de promoción comercial.

El objetivo principal del encuentro de hoy es contribuir a la reducción del déficit comercial que registra nuestro país con la República Federativa del Brasil, concluye el comunicado de la Cancillería.


Martes, 8 de mayo de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER