| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Elecciones en Ecuador
Sigue la indefinición sobre si habrá balotaje en Ecuador

Los ecuatorianos despertaron este lunes con la tensa incertidumbre de si el conteo que resta definirá las elecciones presidenciales de ayer en favor del oficialista Lenín Moreno en primera vuelta o si se recurrirá a un balotaje con el opositor Guillermo Lasso.


Según el más reciente resultado emitido por el Consejo Nacional Electoral, Moreno tenía el 39,09% de la votación frente al 28,28% de Lasso, escrutadas el 87,2% de las mesas.

Los datos mantienen aún la posibilidad del balotaje, que sería el próximo 2 de abril, pero resta suficiente conteo para que el oficialista alcance el umbral requerido para el triunfo en primera vuelta, citó ANSA.

La normativa electoral ecuatoriana precisa que ganará quien alcance el 40% de los votos válidos con una diferencia del 10 puntos sobre su más inmediato rival.

Solo este lunes, cuando se contabilice la totalidad de los votos, se pondrá fin a la incertidumbre para saber cuál será el camino que conduzca al reemplazante del presidente izquierdista Rafael Correa.

Para esquivar el balotaje del 2 de abril, Moreno debía obtener más de la mitad de los votos o al menos 40% y 10 puntos porcentuales de diferencia con el segundo.

"A esta revolución no la para nada ni nadie; hemos ganado estas elecciones en justa lid", afirmó Moreno, acompañado por el presidente Rafael Correa y un grupo de seguidores, luego de escuchar los resultados de dos encuestas a boca de urna.

Moreno tiene 63 años y perdió la movilidad de las piernas en 1998, como consecuencia de un asalto que sufrió.
Administrador, docente y empresario, fue vicepresidente de Correa entre 2007 y 2013.

De acuerdo con los datos del CNE, en tercer lugar se ubicaba la socialcristiana Cynthia Viteri -la única mujer entre los ocho candidatos a la jefatura del Estado-, seguida por el socialdemócrata Paco Moncayo.

En los últimos lugares figuraban Abdalá Bucaram -hijo del ex presidente homónimo-, los independientes Iván Espinel, con Washington Pesántez, y el nacionalista Patricio Zuquilanda.

Más de 12 millones de ecuatorianos estuvieron habilitados para elegir en las urnas al sucesor de Correa, a 137 diputados a la Asamblea Nacional (parlamento) y a cinco representantes al Parlamento Andino.

La jornada transcurrió con "absoluta normalidad", según el presidente del CNE, Juan Pablo Pozo, y en forma "tranquila" y "pacífica", de acuerdo con el jefe de la misión de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA), el ex presidente dominicano Leonel Fernández.








Lunes, 20 de febrero de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER