| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tecnología
Rusia planea llevar turistas a sobrevolar la Luna en cinco o seis años
"Estamos listos para firmar en marzo de 2017 un acuerdo para nueve asientos turísticos en las naves Soyuz que vuelan a la Estación Espacial Internacional" , anunció Vladímir Solntsev, director de la corporación estatal rusa Energia.


La corporación estatal rusa Energia comenzará a brindar en los próximos cinco o seis años vuelos espaciales turísticos para sobrevolar la Luna a bordo de una nave Souyz, según anunció su director general,Vl adímir Solntsev.

"Los vuelos turísticos alrededor de la Luna podrían realizarse en 5 - 6 años después de firmar un contrato cuyas cláusulas se debaten actualmente con posibles clientes", afirmó Solntsev en declaraciones a la agencia rusa Sputnik.

"Estamos listos para firmar en marzo de 2017 un acuerdo para nueve asientos turísticos en las naves Soyuz que vuelan a la EEI", afirmó el directivo, y explicó que para implementar el proyecto sería necesario realizar dos lanzamientos seguidos: primero, poner en órbita la nave Soyuz y luego, el bloque de aceleración con cápsula hermética que se acoplaría.

Solntsev agregó que los vuelos con turistas se realizarán hasta el 2021.

De esta forma, el proyecto continuará con una tanda de viajes turísticos al espacio que tuvo como primer pasajero al empresario estadounidense de origen italiano Dennis Tito, en 2001, quien viajó a la Estación Espacial Internacional (EEI).

Un año después despegó el sudafricano Mark Shuttleworth, y en 2006 fue el turno de la estadounidense Anousha Ansariturno, la primera mujer en realizar el viaje. El último turista espacial fue el fundador del Cirque du Soleil, el canadiense Guy Laliberté, quien visitó la EEI en 2009.

Por otro lado, Solntsev indicó que Energia planea cerrar el programa de EEI en 2024 e iniciar el nuevo plan de Estación Orbital Rusa (ROS, por sus siglas en ruso), creada en base de los módulos de la Estación Espacial Internacional.

"Desde el punto de vista técnico Energia considera oportuno cerrar el programa de la EEI en 2024 y pasar al nuevo programa de la ROS, creada en base a los módulos de la EEI que todavía no hayan cumplido con sus tiempos de explotación", reveló a Sputnik.

Esta propuesta se debe a que en 2024 el primero de los módulos de la EEI, el bloque funcional y de carga Zaria, habrá cumplido 26 años en órbita, y el segundo, el módulo de servicio Zvezda, 24 años.

"Pero a la hora de tomar una decisión como esta es necesario tener en cuenta también otros aspectos, incluyendo el político", advirtió Sólntsev.




Fuente: Télam




Miércoles, 22 de febrero de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER