| Miércoles 10 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Kazajistán
"El Polígono" de Kazajistán, donde los soviéticos tiraban bombas nucleares

Conocido como "El Polígono", esta zona de Kazajistán contaba con cerca de 700 mil habitantes y muchos de ellos son muestra de las secuelas de las prácticas con armas atómicas.


"El Polígono" es una zona de Kazajistán que fue escenario del horror durante la escalada nuclear entre Estados Unidos y la Unión Soviética: allí se detonaron un promedio de diez bombas atómicas al año entre 1949 y 1989. Los habitantes sufren las consecuencias hasta hoy.


Durante la Guerra Fría, fue la principal instalación de ensayos nucleares. La zona fue elegida por su geografía, su relativa cercanía con Moscú en comparación con Siberia y porque según el director de la policía secreta y luego responsable del proyecto soviético para la bomba atómica, Lavrenti Beria, era un lugar prácticamente deshabitado. Pero vivían cerca de 700 mil personas.

En total se hicieron 456 pruebas nucleares y cuando cayó el bloque soviético quedaron abandonadas 1.200 ojivas y 110 misiles. No fue la única herencia.

"Nací sin brazos. Mi madre se quedó en shock, fue muy difícil para ella. No fue capaz de mirarme en tres días", cuenta en declaraciones a la BBC Karipbek Kuyukov. Nacido en 1968, es hijo de una pareja de pastores nómadas a la que evacuaron horas antes de un lanzamiento. Pero ya era tarde.

"Los médicos le dijeron a mi madre que si no quería quedarse conmigo me podían inyectar algo para acabar con mi sufrimiento, y con el suyo", relató.

"En aquella época mi madre era joven y contaba que subía a las colinas a contemplar los lanzamientos", agregó Kuyukov y reveló: "Decía que era un espectáculo hermoso, que comenzaba con un destello y terminaba con el ascenso hacia el cielo de una especie de hongo. Segundos después se hacía de noche".


Ubicado en la estepa kazaja de Asia Central, "El Polígono" tenía el nombre oficial de Sitio de Pruebas de Semipalátinsk y de un tamaño similar al de Bélgica o el estado de Maryland, en Estados Unidos.

A raíz de la radiación comenzaron a aparecer nuevas enfermedades, hubo gran cantidad de casos de cáncer y algunas personas, e incluso familias, se suicidaron.




Fuente: minuto uno


Jueves, 23 de febrero de 2017
...

Volver

Veto Presidencial
A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario
Nacionales | Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER