| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Kazajistán
"El Polígono" de Kazajistán, donde los soviéticos tiraban bombas nucleares

Conocido como "El Polígono", esta zona de Kazajistán contaba con cerca de 700 mil habitantes y muchos de ellos son muestra de las secuelas de las prácticas con armas atómicas.


"El Polígono" es una zona de Kazajistán que fue escenario del horror durante la escalada nuclear entre Estados Unidos y la Unión Soviética: allí se detonaron un promedio de diez bombas atómicas al año entre 1949 y 1989. Los habitantes sufren las consecuencias hasta hoy.


Durante la Guerra Fría, fue la principal instalación de ensayos nucleares. La zona fue elegida por su geografía, su relativa cercanía con Moscú en comparación con Siberia y porque según el director de la policía secreta y luego responsable del proyecto soviético para la bomba atómica, Lavrenti Beria, era un lugar prácticamente deshabitado. Pero vivían cerca de 700 mil personas.

En total se hicieron 456 pruebas nucleares y cuando cayó el bloque soviético quedaron abandonadas 1.200 ojivas y 110 misiles. No fue la única herencia.

"Nací sin brazos. Mi madre se quedó en shock, fue muy difícil para ella. No fue capaz de mirarme en tres días", cuenta en declaraciones a la BBC Karipbek Kuyukov. Nacido en 1968, es hijo de una pareja de pastores nómadas a la que evacuaron horas antes de un lanzamiento. Pero ya era tarde.

"Los médicos le dijeron a mi madre que si no quería quedarse conmigo me podían inyectar algo para acabar con mi sufrimiento, y con el suyo", relató.

"En aquella época mi madre era joven y contaba que subía a las colinas a contemplar los lanzamientos", agregó Kuyukov y reveló: "Decía que era un espectáculo hermoso, que comenzaba con un destello y terminaba con el ascenso hacia el cielo de una especie de hongo. Segundos después se hacía de noche".


Ubicado en la estepa kazaja de Asia Central, "El Polígono" tenía el nombre oficial de Sitio de Pruebas de Semipalátinsk y de un tamaño similar al de Bélgica o el estado de Maryland, en Estados Unidos.

A raíz de la radiación comenzaron a aparecer nuevas enfermedades, hubo gran cantidad de casos de cáncer y algunas personas, e incluso familias, se suicidaron.




Fuente: minuto uno


Jueves, 23 de febrero de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER