| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Eclipse solar anular: cómo se verá el anillo de fuego según en qué ciudad estés
Si bien se podrá ver en toda la Argentina, en algunas zonas se apreciará mejor que en otras.
El eclipse de sol anular anunciado para este domingo podrá verse en todo el país entre las 9.30 y hasta poco después del mediodía con diferentes niveles de ocultamiento del sol, para lo cual los especialistas recomiendan tomar precauciones para observarlo sin dañar la vista, ya que la mirada directa o a través de un instrumento óptico sin filtro puede producir "ceguera permanente".

Este fenómeno, que se produce cuando el diámetro aparente de la Luna es menor que el del Sol, dejando un anillo de luz a su alrededor, podrá verse en todo su esplendor en una franja del sur argentino y chileno que cruza dos rutas nacionales patagónicas, la 40 y la 3, y la carretera Austral 7 del país vecino. Fuera de esa franja el eclipse será parcial, con menor área de Sol cubierta por la Luna en la medida que uno esté más alejado de la línea central.

La región en la que el Sol estará cubierto en su mayor porcentaje, con un 97.8 por ciento, es la zona del sur de la provincia de Chubut, en una línea imaginaria que cruza de oeste a este, llamada Ruta Cono de Sombra Lunar, donde está ubicada la localidad de Camarones, uno de los epicentros del fenómeno.

Con un 80 por ciento de ocultamiento del sol están las líneas imaginarias de oeste a este que atraviesan la región al sur de la provincia de Santa Cruz, la zona central de Neuquén, el sur de La Pampa y el centro-sur de la provincia de Buenos Aires.

Con un 60 por ciento se verá en la línea que atraviesa el extremo norte de Mendoza, el norte de San Luis, el centro de Córdoba, el centro de Santa Fe y el extremo norte de Entre Ríos, en tanto con un 40 por ciento de ocultamiento se podrá observar en el norte de Catamarca, centro-sur de Salta, una pequeña región del norte de Chaco y el centro-norte de Formosa.

Este mapa de ubicación del fenómeno solar revela las zonas del país donde se podrá observar el eclipse con un sol cubierto de mayor a menor porcentaje a medida que crece la distancia con respecta al Cono de Sombra Lunar, precisó a Télam Mariano Peter, de la Asociación entrerriana de Astronomía y coordinador del Observatorio Oro Verde.

Esa línea central del eclipse, marcada por el mayor ocultamiento del Sol, tiene límites norte y sur que comprenden una franja de alrededor de 50 kilómetros de ancho, dentro de la cual los observadores verán el evento en todo su esplendor.

En la línea que atraviesa la ruta 40 las ciudades más cercanas son Esquel, Perito Moreno, Rio Mayo y Sarmiento, y en la línea de la Ruta 3 las ciudades cercanas son Rawson, Trelew, Comodoro Rivadavia y Camarones.

Fuera de esta franja en ambos países, podrá observarse en forma parcial en toda la Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, parte del sur de Brasil, gran parte de Bolivia y sur de Perú, como asimismo un sector de la Antártida, el este del Océano Pacífico, el Océano Atlántico, y en gran parte del continente africano, con la línea central pasando por Angola, según la página web 'Sur Astronómico' donde se detalla el mapa del eclipse y se menciona el sitio de la NASA Eclipse Website en donde un mapa muestra la zona de anularidad.

En tanto, Peter hizo hincapié en las recomendaciones para observar el eclipse y cuidar la vista ya que "es sumamente peligroso mirar en forma directa al sol o con un binocular, largavista, telescopio o cualquier instrumento óptico sin filtro ya que puede quemar la retina y provocar ceguera permanente".

En este sentido, planteó distintos métodos caseros como utilizar vidrios de soldadura número 12 o 14; u observar a través de la parte negra de las placas radiográficas, durante dos segundos y dejando descansar la vista por cinco minutos; o utilizar instrumentos ópticos como telescopios, binoculares y catalejos, con filtros solares de calidad que se colocan adelante del telescopio; o proyectar en una pantalla si no se dispone de un filtro seguro.





Fuente: Diario Primera Línea.


Domingo, 26 de febrero de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER