| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Renovó el compromiso con la educación rural
Capitanich inauguró escuela de Paraje La Esperanza
Durante la apertura de la Escuela de Educación Primaria Nº 226, Capitanich aseguró que esta gestión ya lleva “470 millones de pesos en inversión educativa”.


El gobernador, Jorge Capitanich y el ministro de Educación, Francisco Romero, inauguraron la Escuela de Educación Primaria (EEP) Nº 226, ubicada en el paraje La Esperanza de Juan José Castelli. Esta obra fue ejecutada mediante el Proyecto de Mejoramiento de la Educación Rural (PROMER), y demandó una inversión de 1.326.062 de pesos.
Durante el acto, Capitanich destacó que “mediante un convenio con UNICEF, esta escuela tiene la posibilidad de contar con el nivel secundario. Este es un hecho trascendente, porque a partir de esta infraestructura, se cuenta con las condiciones necesarias para continuar aumentando la matrícula, para garantizar la igualdad de condiciones que permitan acceder al derecho a la educación”.
Esta gestión ya lleva “470 millones de pesos en inversión educativa”, aseguró Capitanich. Y, expresó “Es muy meritorio para nosotros considerar y relatar la importancia de la educación rural, subrayando que esta inauguración forma parte de los más de 1100 establecimientos rurales”. Dejó sentado que la Educación Rural constituye uno de los ejes centrales de los 4 años que lleva la gestión.
Este establecimiento del Lote 536, de paraje la Esperanza cuenta con 45 alumnos, y gracias a esta inversión, ahora tiene la capacidad del albergar a las demandas de esta comunidad.
Entre las principales acciones realizadas en esta obra se cuentan: dos aulas, una sala jardín, un Salón de usos múltiples (SUM), un comedor, una cocina, un sanitario de alumnos que incluye uno para capacidades diferentes, y depósito.
“Siempre van a quedar muchas cosas por hacer, lo importante es ir escalando año a año”, dijo el gobernador, a la vez que destacó que todas las inversiones que se realizaron en materia educativa en Castelli, son trascendentes: la ampliación de tres aulas en la Escuela N° 905 y el proceso de licitación para una ampliación total de este establecimiento. Y para el segundo semestre anunció que comenzará la construcción del Instituto Terciario, que era otra de las demandas de esta localidad y se hará la licitación de la Escuela de Educación Técnica Nº 12.

SATISFACCIÓN LOCAL
El intendente de Juan José Castelli, Alberto Nievas, durante la inauguración expresó que se desea que este nuevo establecimiento pueda perdurar en el tiempo, “pero por sobre todas las cosas, nuestro principal anhelo es que de este paraje puedan salir chicos preparados que serán los hombres y mujeres del mañana”.
La directora del establecimiento, dijo: “Este evento es muy especial para nosotros los docentes, pero más aún para los padres que ven en esta construcción, un sueño cumplido. Lo sé porque se les nota en las caras”. Además subrayó: Creemos que este evento más que ser la inauguración de una escuela, es la apertura y la reafirmación del compromiso por la educación”.
También estuvieron presentes durante la inauguración, el director general de Infraestructura Escolar, Gabriel Lemos, el director de Educación Rural, Duilio Martínez, y la directora de la Regional 4, Marta González.
Este es un paso más para lograr equidad, calidad y excelencia en la educación, logrando que las comunidades alejadas de los centros urbanos, cuenten con instituciones educativas, que permitan la alfabetización de todos los chaqueños, contribuyendo a la profundización de esos ideales. Esta institución permitirá que estudiantes de la zona de Juan José Castelli cuenten con un edificio propio para poder acceder al derecho a la educación, cultivando el conocimiento en aulas limpias y cómodas.


Viernes, 11 de mayo de 2012
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER