| Miércoles 10 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
A dos años de la "Tragedia de Laguna del Sauce", familiares exigen respuestas
Acusan a los dueños de la aeronave por utilizarla como un taxi aéreo a pesar de que no contaba con autorización. En el accidente murieron los ocho pasajeros y dos tripulantes.


A dos años de la denominada "Tragedia de Laguna del Sauce", en la que murieron los ocho pasajeros y dos tripulantes de una avioneta que acababa de despegar del aeropuerto de Punta del Este, los familiares de las víctimas denunciaron que la Justicia de Uruguay aún no logró determinar cuáles fueron los motivos del accidente y acusaron a los dueños de la aeronave por utilizarla como un taxi aéreo a pesar de que no contaba con autorización.

"Sin negar que fue tragedia, que es parte de la fatalidad o del destino, le exijo a la Justicia argentina y a la Justicia uruguaya que nos den un informe de todas las irregularidades que hubo en este caso, saber quiénes fueron responsables de cada una de ellas y sentar un precedente a partir de esto", dijo a Télam Viviana Alonso, esposa de Mario Barba, uno de los pasajeros fallecidos el 19 de marzo de 2015 en Laguna del Sauce.

En tanto, la jueza letrada de Primera Instancia de Maldonado, Adriana Morosini Pérez, quien tiene a su cargo la causa penal que se instruye en ese país por la tragedia, aún no recibió el informe final sobre las causas del accidente que debe elaborar la Comisión Investigadora de Accidentes e Incidentes de Aviación (Ciaia) que depende del Ministerio del Interior de Uruguay.

Además, mantiene el "secreto de sumario" en el expediente, el cual no tiene imputados ni investigados, dijeron las fuentes judiciales consultadas por Télam.

"En nuestras investigaciones privadas llegaron a la conclusión que el avión no tenía que haber estado en vuelo
porque no estaba habilitado para hacer vuelo comerciales", explicó uno de los abogados de las familias de las víctimas Javier Salerno.

El letrado aseguró que "los pasajeros trabajaban en La Rural, que contrató a la empresa Furlong para hacer un vuelo para llevar a sus empleados a Uruguay y hacer un trabajo allí. Furlong contrató este avión que pertenece a Droguerías Meta que estaba habilitado solamente lo que se llama 'aviación general', que es para vuelos privados de placer o de negocios y estaba configurado para seis pasajeros y fueron ocho".

Si bien oficialmente se desconocen los motivos por los cuales cayó el avión Beechcraft B90, matrícula LV-CEO, con sus diez ocupantes a bordo, la principal línea investigativa apunta a que la aeronave no estaba en condiciones técnicas para volar con el peso que llevaba.

La clave de esta sospecha son los documentos que posee la Junta de Investigación de Accidentes Viales de Aviación Civil (Jiaac) argentina, a los que tuvo acceso Télam, donde consta que la aeronave poseía un certificado de Aeronavegabilidad Estándar para seis pasajeros y dos tripulantes, pero al momento del accidente había ocho pasajeros y dos pilotos.

Esta hipótesis también fue avalada por un informe privado elaborado por la aseguradora del avión, al que tuvo acceso Télam, que señala que "el peso del despegue pudo haber estado excedido y el balanceo fuera de la envolvente permitida".

"La aeronave no estaba en condiciones de aeronavegabilidad al momento del despegue", dice el informe privado.

Las fuentes de la investigación aseguraron que la avioneta ya había sufrido un accidente en 2013 en el aeropuerto de San Fernando que le había provocado roturas en sus dos motores y hélices y que, desde entonces, sólo había realizado dos vuelos antes de la "tragedia de Laguna del Sauce".

Voceros de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Argentina confirmaron a Télam que el avión que cayó había logrado la habilitación para volver a volar a principios de marzo del 2015, apenas unos días antes de la tragedia, y que desde entonces había realizado solo dos vuelos.

"Estaba esperando que mi mujer volviera de trabajar en Punta del Este y nunca llegó. Desde ese momento, ni los dueños del avión ni nadie se puso en contacto con nosotros", dijo Matías Deleonardis, esposo de Joana Mc Cormack, otra de las víctimas.

Días atrás, la esposa de Mario Barba hizo público a través de la red social Facebook la última conversación mediante los mensajes de Wathsapp que mantuvo con su marido minutos antes de la tragedia, en la cual le expresaba los temores por la pequeña avioneta en la que estaba por viajar.

"Estaba en mi casa con mis hijos mellizos (en ese momento de 14 años) y la mesa quedó servida, esperando que llegara Mario para la cena. Nadie se comunicó con nosotros y nos enteramos todo por la televisión. Desde entonces jamás recibimos una llamada de nadie", dijo.

Según la documentación oficial, el avión bimotor Beechcraft Kin Air B90, matrícula Lv-CEO, que se estrelló en Laguna del Sauce pertenecía en un 50 por ciento a la empresa Droguería Meta SA, el 25 por ciento a Dihemo SA, y el otro 25 por ciento a la empresa Inversiones Locales SA..

De hecho, el presidente de Droguería Meta, Ezequiel Masjuan, el presidente de Dihemo, Juan Cereijo, el de Inversiones Locales, Gregorio Smith, y las autoridades de Furlong fueron -según las fuentes judiciales- demandadas por los familiares de las víctimas, pero dos años después de la tragedia aún no obtuvieron respuestas.


El accidente

El vuelo partió del aeródromo de San Fernando la mañana del 19 de marzo y aterrizó sin inconvenientes en el aeropuerto de Punta del Este una hora después.

El accidente se produjo cerca de las 20.35 de esa misma noche, cuando cayó 30 segundos después de despegar del aeropuerto de Punta del Este en su regreso a Buenos Aires.

La avioneta se estrelló sobre Laguna del Sauce y se incendió de inmediato, lo que provocó la muerte de todas las personas que se hallaban a bordo: Luis Pivida (piloto, 59 años), Diego Chiaradía (piloto, 45 años), Mario Barba (42), Joanna Mc Cormack (41), Alfredo Dietrich (51), Carlos de Elías (56), Marcelo Zarco (48), Horacio Peñaflor (48), Luis Gustavo Pera (58) y Marta Pires Vieira (portuguesa, 41).



Fuente: Tèlam


Jueves, 23 de marzo de 2017
...

Volver

Veto Presidencial
A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario
Nacionales | Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER