| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Estados Unidos
Trump firmó un decreto para dar marcha atrás con las medidas de Obama sobre cambio climático

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto que cumple con sus promesas de campaña y desmantela el legado medioambiental de su antecesor, Barack Obama, en un acto en el que proclamó el inicio de una "nueva era" para la producción energética del país.
Una pieza clave del decreto de Trump, firmado en la sede de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA, por su sigla en inglés) en Washington, es que elimina el requisito de que las agencias del gobierno federal consideren el impacto para el cambio climático en su toma de decisiones.

En la ceremonia, el presidente republicano declaró que la "guerra al carbón" terminó y prometió la cancelación de regulaciones del gobierno federal que están "matando empleos", informó la agencia de noticias EFE.

Además, Trump anticipó una "nueva revolución energética" y "una nueva era" centrada en fomentar la producción nacional.
El decreto, llamado “Orden Ejecutiva de Independencia Energética”, tiene el objetivo de eliminar el Plan de Acción del Clima, que recortaba las emisiones de gases contaminantes por el sector del carbón.

Esta decisión pone en peligro el objetivo firmado por Estados Unidos y los compromisos adquiridos en el pacto de París, ratificado el año pasado por un total de 195 países.

El decreto rescindirá al menos seis medidas contra el cambio climático aprobadas por Obama, entre ellas una de 2013 que ordenaba a todas las agencias del gobierno que se preparasen para este flagelo.

Con este decreto, Trump efectivamente pretende reescribir las directrices que regulan las emisiones de carbono en Estados Unidos y que, según él, causaron una sangría de puestos de trabajo, además de lograr la ansiada autonomía energética.

"El gobierno anterior devaluó a los trabajadores con sus políticas. Nosotros podemos hacer las dos cosas, proteger el medioambiente y crear trabajo para la gente", afirmó hoy un funcionario de la Casa Blanca que pidió no ser identificado, antes de la firma del decreto.

"Pero creo que el presidente fue muy claro con que no va a implementar políticas de cambio climático que pongan en riesgo la economía estadounidense. Es muy simple", agregó, en declaraciones a la agencia de noticias Reuters.

En vez de firmar el decreto en la Casa Blanca, Trump decidió trasladarse a la sede de la EPA, un organismo que tuvo un papel clave en las políticas ambientalistas de Obama y que ahora dirige un escéptico del cambio climático, Scott Pruitt.

EPA será la encargada de redactar nuevas regulaciones para las plantas energéticas alimentadas por energías fósiles como el carbón.

Los límites actuales, establecidos por Obama, tienen como objetivo reducir las emisiones en un 30% para 2030 con respecto a los niveles de 2005.




Fuente: Télam


Martes, 28 de marzo de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER