| Domingo 26 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Medio Ambiente
Para Bergman, el nuevo derrame de la Barrick debe "preocupar a la minería"
Lo indicó el ministro de Ambiente de la Nación y señaló, además, que la actividad minera es responsabilidad de la provincia, "esto no hace que la Nación no tenga preocupación ni participación".

El ministro de Ambiente de la Nación, Sergio Bergman, dijo que el nuevo derrame de solución cianurada que se registró en la mina Veladero, que opera la empresa canadiense Barrick Gold en la cordillera de San Juan, "le tiene que preocupar a la minería", debido a que "si hay actividad responsable en el sector se puede ver perjudicada por las malas prácticas de algunas compañías".

El ministro, quien llegó a Salta para encabezar la asamblea del Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema), explicó que "la situación de la Barrick Gold y su explotación en San Juan es una oportunidad para explicar las incumbencias y las jurisdicciones, porque si bien es total responsabilidad de la provincia, esto no hace que la Nación no tenga preocupación ni participación".

Un nuevo derrame ocurrió el martes a la tarde en la mina Veladero que fue informado a la noche al gobierno de San Juan. Tanto el gobierno provincial como la empresa aseguraron que la solución cianurada y no afectó a personas ni a cursos de agua.

"Enviamos una comisión inspectora que ascenderá mañana al lugar del incidente", adelantó, y detalló que se trata de una comisión conjunta de los ministerios de Ambiente y de Minería.

En tanto, reconoció la postura del propio gobierno de San Juan, que planteó su preocupación por la reincidencia de lo que está sucediendo con esta empresa.

Al relatar la información que recibió del derrame, Bergman explicó que se registró el desacople de "una manguera, que es un mineraloducto por donde va una mezcla del mineral en extracción con sustancias que se llaman enriquecidas y que tienen químicos, entre otros el cianuro, para hacer la extracción de plata o de oro".

"Eso se corrió del lugar donde debía ser depositado, en el Valle de Lixiviación, que es donde se produce este proceso químico de separación de minerales, y la berma, que es una especie de pollera o contenedor de este valle, que asegura que no haya estos corrimientos del material", detalló.

Luego, señaló que "el material fluyó por encima de la berma y se derramó", y destacó que los mismos operarios "lo manipularon para devolverlo al Valle de Lixiviación y recuperar o reponer esta cañería".

"Esta información es toda de comunicados, y nosotros como autoridad, con los comunicados no nos conformamos. Por eso fuimos al lugar y habrá una inspección, toma de muestras y un informe", puntualizó.

El funcionario nacional recordó que "en el último incidente hicimos una denuncia en la justicia federal, que fue desestimada diciéndonos que no tenemos competencia", y afirmó: "hoy preferimos que la justicia nos deniegue la intervención a no hacer nada".

"Por lo que dicen y el antecedente anterior, que es similar, no afectaría cursos de agua, pero nosotros tomaremos las muestras de manera tal de tomar todos los recaudos que tenemos que tomar en una situación que nos preocupa a todos", insistió.

Luego, comentó que "a este tema lo venimos siguiendo por el acuerdo federal minero", y añadió que "el Papa Francisco llama al planeta la Casa Común y la agenda de cambio climático determinó que no hay fronteras nacionales para problemas globales. Nosotros, con el tema de la minería, pensamos lo mismo en términos federales".

"No es solo un tema de seis provincias mineras. Tiene que ser un tema del Cofema", expresó, al tiempo que concluyó que "a la hora de discutir quienes tenemos que atender los temas de la agenda medioambiental, no podemos abstraernos de una discusión que impacta sobre la calidad ambiental de una actividad en toda la república".

Fuente: Télam


Jueves, 30 de marzo de 2017
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761518493