| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis política en Venezuela
El régimen de Nicolás Maduro disolvió el Parlamento y la oposición denuncia un "golpe de Estado"
El Tribunal Supremo, controlado por el oficialismo, asumió las funciones del Congreso. Llamó a las Fuerzas Armadas a pronunciarse.



La Asamblea Nacional de Venezuela (AN), controlada por la oposición, acusó al presidente Nicolás Maduro de haber dado un "golpe de Estado", luego de que el Tribunal Supremo -bajo control del chavismo- decidiera asumir las funciones del Parlamento.

"Es un golpe de Estado, y quiero que el mundo nos ayude y los medios nos ayuden a decirlo con todas sus letras: en Venezuela Nicolás Maduro dio un golpe de Estado", afirmó el presidente de la AN, Julio Borges, en una rueda de prensa desde el Palacio Legislativo.

Además anunció que "frente a ese golpe de Estado", la Cámara desconoce al máximo tribunal del país debido a que sus magistrados fueron elegidos "para gobernar fuera de la Constitución".

"A esta Sala Constitucional que está fuera de la Constitución, el día de hoy los 112 diputados de la unidad nacional quieren dejar claro que el Parlamento se rebela y desconoce esta sentencia de la Sala Constitucional", sostuvo.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela decidió anoche asumir las competencias del Parlamento argumentando que había un "desacato" en el Congreso, un estatus que el Poder Judicial impuso a la Cámara por el incumplimiento de varias sentencias.


Borges, mientras rompía en pedazos la sentencia del Supremo, calificó de "basura" este documento, y dijo que estas no son decisiones contra la Asamblea sino "contra el pueblo venezolano".

"Estos señores de la Sala Constitucional tienen los riñones de creer que en estos momentos van a pasar por encima del pueblo venezolano", expresó.

El diputado destacó que las diferencias de esta sentencia con otras que haya dictado el Supremo anteriormente es que se le otorga, según él, "todo el poder" al jefe de Estado para "hacer las leyes que le dé la gana".

"Para dar los contratos que le dé la gana, para endeudar al país como les dé la gana y para perseguir a los venezolanos como les dé la gana. Es un golpe de Estado con todas sus letras, es una dictadura", aseguró.









En ese sentido, afirmó que esta sentencia surge debido a que el Gobierno trata de evitar el control de la Cámara al otorgamiento de empresas y explotaciones petroleras extranjeras en el país.

"Nicolás Maduro está regalando las riquezas del pueblo venezolano, y está otorgando asociaciones petroleras y no quiere pasar por el control de la Asamblea Nacional", dijo.

Asimismo, el jefe del Parlamento hizo un llamado "de conciencia" a las Fuerzas Armadas de la nación caribeña a no "seguir callada" frente a lo que consideró una "ruptura de la Constitución".

"Nosotros esperamos que nuestra Fuerzas Armadas sean el primer guardián de la democracia y la Constitución en Venezuela y que se convierta en parte de la solución de la democracia en el país, a que ellos también tengan la responsabilidad de luchar para que Venezuela tenga una democracia", señaló.

Por último, el opositor adelantó que van a convocar diferentes acciones de calle, sin ofrecer mayores detalles al respecto.





Fuente: Clarín


Jueves, 30 de marzo de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER