| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Narcotráfico
Una mujer fue detenida acusada de ser la líder argentina de una red internacional de narcotráfico

Además, otra mujer sospechada fue capturada en Panamá. La organización criminal operaba en diversos países y reclutaba personas para recibir y entregar droga.


Una investigación argentina impulsó el seguimiento de una mujer en Perú, su posterior detención en Panamá y la obtención de la prueba para imputar a la líder de nuestro país, presunta perteneciente a una organización narco internacional.

La detención en el aeropuerto panameño de Tocumen derivó inmediatamente en la captura de la acusada de ser la organizadora de la empresa criminal en la Argentina.

El procedimiento se realizó gracias a escuchas telefónicas en las que se reveló que desde aquí se había "reclutado" a una persona para transportar drogas desde Perú a Israel.

Según indicó el portal Fiscales, la investigación estuvo en manos del fiscal en lo Penal Económico Emilio Guerberoff, quien contó con la asistencia de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), encargado de articular con autoridades de otros países como punto de contacto de la Red de Fiscales Antidrogas de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP).

La causa se inició en 2016 a partir de la detección de una encomienda dirigida a Hong Kong que contenía 550 gramos de cocaína oculta en piezas de maquinaria eléctrica.

Por el trabajo desarrollado junto a la División Operaciones Federales de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal, se determinó la vinculación que existía con otros dos envíos a Grecia y a Holanda.

Las diversas escuchas permitieron demostrar la existencia de una organización transnacional con asiento en la Argentina. Está integrada principalmente por una mujer de nacionalidad argentina y su pareja, quienes actuaban junto a personas radicadas en el exterior.

El modus operandi elegido por los integrantes de esta organización transnacional era reclutar y captar la voluntad de personas radicadas en el país para ser utilizadas como las denominadas "mulas", coordinando con personas radicadas en terceros países la recepción y alojamiento de drogas, como así también la entrega de las sustancias estupefacientes que tenían como destino final distintos países europeos.

Puntualmente se determinó que en noviembre de 2016, bajo las directivas de este grupo criminal, una persona viajó desde Buenos Aires hacia San Pablo (Brasil) y de allí a Budapest, transportando sustancias estupefacientes, las cuales le fueron entregadas por otro contacto de la organización en la ciudad brasileña.

A través de las tareas de investigación desarrolladas por la Policía Federal, el fiscal Guerberoff tomó conocimiento de que una nueva persona había sido "reclutada" por la organización y que abordaría un vuelo con destino a Perú, lugar donde tomaría contacto con otra parte de la organización radicada en ese país.

A través de la Procunar y de la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional, se alertó al Ministerio Público Fiscal de Perú en el marco de la cooperación espontánea, para que allí se iniciaran las investigaciones a fin de conocer las conexiones internacionales y determinar los movimientos de estas personas.

Luego de mantener una vigilancia durante una semana, las autoridades peruanas alertaron que la persona sospechosa había abordado un vuelo con destino a Panamá, por lo que se advirtió a las autoridades policiales de ese país, quienes la interceptaron y requisaron su equipaje en el Aeropuerto de Tocumen.

Hallaron en su poder aproximadamente 2,47 kilos de sustancias conformadas a base de cocaína ocultas en el equipaje. El pasaje tenía como destino final Israel, con escala en Alemania.


Fuente: Infobae




Sábado, 15 de abril de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER