| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Ya son 90 los muertos por la bomba estadounidense lanzada en Afganistán
Al menos 90 combatientes del grupo Estado Islámico (EI) murieron el pasado jueves en Afganistán por el lanzamiento de una bomba estadounidense, según un nuevo balance comunicado este sábado, mientras las fuerzas afganas proseguían sus operaciones contra los yihadistas.
El anterior balance era de 36 muertos entre los miembros del EI, después de que Estados Unidos utilizara su bomba no nuclear más potente para destruir una red de cuevas y túneles del grupo en la provincia oriental de Nangarhar.

Era la primera vez que la aviación estadounidense utilizaba en combate la GBU-4/B3, una bomba aérea de artillería masiva (MOAB), conocida como "la madre de todas las bombas".

Esmail Shinwar, gobernador del distrito de Achin, bastión del EI en Nangarhar, aseguró que "al menos 92 combatientes de Dáesh (acrónimo árabe del EI) murieron" en el bombardeo. "Tres túneles en los que estaban los combatientes en el momento del ataque quedaron destruidos". La explosión no causó ninguna víctima entre los civiles y los militares, explicó.

"Los civiles habían sido informados con antelación y pudieron huir de la región", afirmó. "En estos momentos, los comandos afganos y las tropas extranjeras llevan a cabo una operación de limpieza en la zona".

El portavoz del gobernador provincial, Attaulah Khogyani, informó por su parte de "90 combatientes de Dáesh abatidos" y confirmó a la AFP "una operación de limpieza realizada con éxito".

La víspera, el EI desmintió haber sufrido bajas en el ataque a través de su órgano de propaganda, Amaq. . - Llamarada - "El bombardeo destruyó reductos estratégicos de Dáesh (acrónimo árabe del EI) y una red profunda de túneles y mató a 36 combatientes del EI", indicó el viernes el ministerio afgano de Defensa en un comunicado.

La explosión del jueves retumbó en un radio de varios kilómetros a la redonda y envolvió en llamas la zona del impacto, en esta región montañosa y remota, fronteriza con Pakistán.

Una fuente cercana a los insurgentes afganos indicó a la AFP, bajo anonimato, que varios habitantes sintieron temblar el suelo "como durante un terremoto", y que muchos se desmayaron debido a la potencia de la onda expansiva.

El uso de la bomba, diseñada en 2002-2003, al principio de la guerra en Irak, suscitó críticas de varios dirigentes de la región. Pero el presidente afgano, Ashar Ghani, defendió su uso, al igual que el comandante de las fuerzas estadounidenses en el país, el general John Nicholson.

Según varios expertos en la región, el EI instaló sus bases a proximidad de los pueblos y las viviendas en el distrito de Achin, obligando a miles de familias a abandonar la zona.

En los últimos tiempos, se habían recrudecido los combates entre los yihadistas y las tropas afganas, que reciben apoyo de las fuerzas estadounidense, que sufrieron una baja la semana pasada.

Un portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid, criticó en un comunicado el hecho de que Estados Unidos utilice a "Afganistán como un laboratorio experimental" y opinó que eliminar a Dáesh era "el trabajo de los afganos".

La provincia de Nangarhar, fronteriza con Pakistán, es la primera región de asentamiento en Afganistán del EI, que avanzó en los últimos años el país reclutando en especial a talibanes afganos o paquistaníes desencantados. Desde agosto de 2016, las fuerzas estadounidenses han llevado a cabo varios ataques aéreos en Afganistán contra los bastiones yihadistas.

Los esfuerzos conjuntos de las fuerzas afganas y estadounidenses han hecho retroceder a los combatientes del EI.






Fuente: NA


Sábado, 15 de abril de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER