| Miércoles 10 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Ya son 90 los muertos por la bomba estadounidense lanzada en Afganistán
Al menos 90 combatientes del grupo Estado Islámico (EI) murieron el pasado jueves en Afganistán por el lanzamiento de una bomba estadounidense, según un nuevo balance comunicado este sábado, mientras las fuerzas afganas proseguían sus operaciones contra los yihadistas.
El anterior balance era de 36 muertos entre los miembros del EI, después de que Estados Unidos utilizara su bomba no nuclear más potente para destruir una red de cuevas y túneles del grupo en la provincia oriental de Nangarhar.

Era la primera vez que la aviación estadounidense utilizaba en combate la GBU-4/B3, una bomba aérea de artillería masiva (MOAB), conocida como "la madre de todas las bombas".

Esmail Shinwar, gobernador del distrito de Achin, bastión del EI en Nangarhar, aseguró que "al menos 92 combatientes de Dáesh (acrónimo árabe del EI) murieron" en el bombardeo. "Tres túneles en los que estaban los combatientes en el momento del ataque quedaron destruidos". La explosión no causó ninguna víctima entre los civiles y los militares, explicó.

"Los civiles habían sido informados con antelación y pudieron huir de la región", afirmó. "En estos momentos, los comandos afganos y las tropas extranjeras llevan a cabo una operación de limpieza en la zona".

El portavoz del gobernador provincial, Attaulah Khogyani, informó por su parte de "90 combatientes de Dáesh abatidos" y confirmó a la AFP "una operación de limpieza realizada con éxito".

La víspera, el EI desmintió haber sufrido bajas en el ataque a través de su órgano de propaganda, Amaq. . - Llamarada - "El bombardeo destruyó reductos estratégicos de Dáesh (acrónimo árabe del EI) y una red profunda de túneles y mató a 36 combatientes del EI", indicó el viernes el ministerio afgano de Defensa en un comunicado.

La explosión del jueves retumbó en un radio de varios kilómetros a la redonda y envolvió en llamas la zona del impacto, en esta región montañosa y remota, fronteriza con Pakistán.

Una fuente cercana a los insurgentes afganos indicó a la AFP, bajo anonimato, que varios habitantes sintieron temblar el suelo "como durante un terremoto", y que muchos se desmayaron debido a la potencia de la onda expansiva.

El uso de la bomba, diseñada en 2002-2003, al principio de la guerra en Irak, suscitó críticas de varios dirigentes de la región. Pero el presidente afgano, Ashar Ghani, defendió su uso, al igual que el comandante de las fuerzas estadounidenses en el país, el general John Nicholson.

Según varios expertos en la región, el EI instaló sus bases a proximidad de los pueblos y las viviendas en el distrito de Achin, obligando a miles de familias a abandonar la zona.

En los últimos tiempos, se habían recrudecido los combates entre los yihadistas y las tropas afganas, que reciben apoyo de las fuerzas estadounidense, que sufrieron una baja la semana pasada.

Un portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid, criticó en un comunicado el hecho de que Estados Unidos utilice a "Afganistán como un laboratorio experimental" y opinó que eliminar a Dáesh era "el trabajo de los afganos".

La provincia de Nangarhar, fronteriza con Pakistán, es la primera región de asentamiento en Afganistán del EI, que avanzó en los últimos años el país reclutando en especial a talibanes afganos o paquistaníes desencantados. Desde agosto de 2016, las fuerzas estadounidenses han llevado a cabo varios ataques aéreos en Afganistán contra los bastiones yihadistas.

Los esfuerzos conjuntos de las fuerzas afganas y estadounidenses han hecho retroceder a los combatientes del EI.






Fuente: NA


Sábado, 15 de abril de 2017
...

Volver

Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER