| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Corea del Norte cumplió su amenaza y lanzó un nuevo misil en plena escalada de tensión con EE.UU.
En medio de una creciente tensión por el peligro de un enfrentamiento nuclear, Corea del Norte cumplió con su amenaza al efectuar el lanzamiento de un misil como parte de su programa armamentístico, hecho que fue confirmado tanto por Estados Unidos como por Corea del Sur.
Seúl no identificó, por el momento, qué tipo de misil lanzó, por lo que están analizando esto "y otros detalles" acerca del proyecto, según informó la agencia surcoreana de noticias Yonhap .

Seúl cree que podría tratarse de un misil de rango intermedio, tipo KN-15 o Scud, mientras que fuentes del Gobierno estadounidense descartaron que se trate de un misil intercontinental.

El lanzamiento se llevó a cabo desde la ciudad portuaria de Sinpo, en la costa este del país.

Por su parte, el Comando del Pacífico de Estados Unidos confirmó también la detección del misil, que habría sido lanzado a las 06.21 horas (18.21 horas del sábado en Argentina) y que según el portavoz del Mando, Dave Benham, "estalló de forma casi inmediata", informó la agencia de noticias Europa Press..

A raíz de la prueba balística, el Gobierno de Corea del Sur convocó una reunión del Consejo de Seguridad Nacional en la que se condenó con dureza la acción, según un comunicado emitido al término del encuentro y que difunde la agencia de noticias Efe.

El texto subraya que el lanzamiento "es una demostración de la amenaza que supone para el mundo entero" el programa armamentístico norcoreano y recuerda a Pyongyang que si sigue realizando pruebas habrá "nuevas y estrictas medidas sancionadoras" de la comunidad internacional.

Este último ensayo de misiles coincide con la llegada a Corea del Sur del vicepresidente estadounidense, Mike Pence, quien viajará después a Japón, Indonesia y Australia dentro de su gira asiática.

Fuentes de la Casa Blanca indicaron el viernes que Corea del Norte será un tema central durante toda la gira asiática del vicepresidente, entre otras cosas para examinar opciones militares como respuesta a provocaciones del régimen norcoreano.

El Ejército norcoreano ya realizó el pasado 5 de abril otro lanzamiento -que se cree que también pudo ser fallido- de un misil balístico de alcance intermedio desde la misma localidad de Sinpo, situada en la provincia de Hamgyong del Sur.

Ese ensayo de misiles hizo que Washington -que insinuó en las últimas semanas haber estudiado un hipotético ataque preventivo contra Pyongyang- respondiera la semana pasada con el envío a la península coreana de un portaaviones nuclear, lo que incrementó enormemente la tensión en la zona.

A esto se unía la posibilidad de que el régimen de Kim Jong-un decidiera realizar una prueba de misiles o atómica (fotos recientes indican que todo está listo en su base nuclear para ejecutar una) coincidiendo con las importantes efemérides que celebra en abril.

La primera de ellas tuvo lugar ayer, con un impresionante desfile militar en la capital Pyongyang con motivo del Día del Sol en el que se festeja el 105 aniversario del nacimiento de Kim Il-sung, fundador de la república y abuelo del actual lider, ocasión en la que el régimen mostró por primera vez un nuevo misil balístico intercontinental.

Uno de los momentos culminantes del desfile tuvo lugar cuando el vicepresidente del Partido de los Trabajadores de Corea, el partido político del Gobierno norcoreano, Choe Ryong Hae, tomó el micrófono y amenazó a EEUU con una "guerra total" ante la llegada del grupo de portaaviones encabezado por el 'USS Carl Vinson', desplegado en aguas de Corea del Sur, a corta distancia de Pyongyang.

"Responderemos con la guerra total a cualquier intento de Estados Unidos de desencadenar una guerra a gran escala, y responderemos con armas nucleares a cualquier ataque nuclear", declaró Choi ante la multitud concentrada ayer sábado en Pyongyang.

A partir de este nuevo ensayo se espera ahora con gran expectativa la celebración el próximo día 25 del 85 aniversario de la fundación de su Ejército, ocasión en la que el pequeño país comunista podría aprovechar para realizar otra demostración de fuerza nuclear.

El pasado 5 de abril, el Ejército surcoreano informó del lanzamiento de un proyectil "no identificado" también desde Sinpo y hacia el mar del Este, ubicado entre la península de Corea y Japón.

Si bien en un principio Washington señaló que se trataba de un misil balístico de medio rango de tipo KN-15, posteriormente confirmó que se trataba de un misil Scud.

Días antes, Pyongyang realizó un ensayo con un motor de un misil balístico, la tercera de este tipo que realizaba utilizando una tecnología similar que podría ser utilizada para un posible lanzamiento de misil intercontinental.

Corea del Norte justifica su escalada nuclear y militar por la necesidad de defenderse de lo que considera movimientos provocadores de Corea del Sur y Estados Unidos.

Las dos Coreas siguen técnicamente en guerra porque solamente firmaron un armisticio para cesar indefinidamente las hostilidades después de enfrentarse entre 1950 y 1953.







Fuente: Télam


Domingo, 16 de abril de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER