| Miércoles 10 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
El Cairo - Egipto
"El único extremismo que se permite es el de la caridad", clamó el Papa en su única misa en Egipto

En un clima de estado de sitio, con máximas medidas de seguridad, Francisco celebró una homilía ante 15.000 personas en las afueras de El Cairo.


Perros, detectores de metales, drones, helicópteros revoloteando en el cielo, rollos de alambre de púa en la entrada, miltares de la temida guardia republicana con pasamontañas y armados hasta los dientes.

En este clima de estado de sitio, con máximas medidas de seguridad -a los 15.000 presentes se les impidió entrar con su teléfono celular-, el papa Francisco celebró hoy su única misa de este viaje de 27 horas en Egipto -que concluirá esta tarde-, en la que envió un mensaje de aliento a la ínfima minoría católica de este país, el 0,31 por ciento de los 90 millones de habitantes del país, la mayoría, musulmanes.

"El único extremismo que se permite a los creyentes es el de la caridad", recordó el Papa en su homilía, en la que llamó a los católicos a no tener miedo de "amar a todos, amigos y enemigos" y a tener el valor de perdonar a quienes los ofenden.

Así como la copta ortodoxa (10% de la población), la minoría católica (unas 200.000 personas,) vive momentos más que díficiles: víctima de ataques terroristas, se siente maltratada y perseguida por el fundamentalismo islámico y en las últimas décadas se vio obligada a un verdadero éxodo desde todo Medio Oriente.

En una jornada de sol impiadoso y calor -el termómetro marcó 30 grados-, Francisco habló así desde un altar montado en un estadio militar en las afueras de El Cairo.

Aunque al principio la celebración iba a ser en otra cancha, por motivos de seguridad las autoridades locales -virtualmente en guerra con el terrorismo-, decidieron que la misa fuera en el estadio militar de la "Defensa Aérea", que se levanta en una zona desértica, a 15 kilómetros de El Cairo. Para llegar hasta allí, los fieles debieron tomar vigiladísimos autobuses a la madrugada y llegar varias horas antes de que comenzara la misa.

Esperaron rezando y cantando. Decenas de scouts repartían botellitas de agua, banderitas del Vaticano y de Egipto, gorras y chales con la imagen del Papa y el logo de la visita, "Papa de paz en un Egipto de paz", indispensables para soportar el sol.

"De nada sirve rezar si nuestra oración que se dirige a Dios no se transforma en amor hacia el hermano", dijo Francisco en un sermón que era traducido simultáneamente al árabe por un sacerdote egipcio.

Cuando llegó al estadio militar -tristemente célebre porque en 2015 hubo un enfrentamiento entre hinchas y policías que dejó 25 muertos-, estalló una fiesta entre la multitud, entre la que también había dos obispos coptos ortodoxos y varios líderes anglicanos y protestantes. Una bandera argentina se destacaba en una parte de las gradas. Entonces, el Papa dio una vueltas en un carrito de golf, mientras un coro entonaba el festivo aleluya. "Para Dios, es mejor no creer que ser un falso creyente, un hipócrita", recordó Francisco.

El pontífice destacó: "La verdadera fe es la que nos hace más caritativos, más misericordiosos, más honestos y más humanos; es la que anima los corazones para llevarlos a amar a todos gratuitamente, sin distinción y sin preferencias".

"La verdadera fe es la que nos hace ver al otro no como a un enemigo para derrotar, sino como a un hermano para amar, servir y ayudar; es la que nos lleva a difundir, a defender y a vivir la cultura del encuentro, del diálogo, del respeto y de la fraternidad; nos da la valentía de perdonar a quien nos ha ofendido, de ayudar a quien ha caído; a vestir al desnudo; a dar de comer al que tiene hambre, a visitar al encarcelado; a ayudar a los huérfanos; a dar de beber al sediento; a socorrer a los ancianos y a los necesitados", afirmó.

"Queridos hermanos y hermanas: a Dios sólo le agrada la fe profesada con la vida, porque el único extremismo que se permite a los creyentes es el de la caridad. Cualquier otro extremismo no viene de Dios y no le agrada", clamó.

Finalmente, llamó a "no tener miedo a amar a todos, amigos y enemigos, porque el amor es la fuerza y el tesoro del creyente". Y concluyó pidiendo que la Virgen María y la Sagrada Familia, que vivieron en la tierra del Nilo, ilumine al "amado Egipto".

"Esta visita del Papa cambia la mentalidad de los árabes hacia la Iglesia Católica"

"Esta visita del Papa, marcada por el abrazo que le dio ayer al imán-jeque de la Universidad de Al Azhar [máxima institución del islam sunita], cambia la mentalidad de los árabes hacia la Iglesia católica y además significa un paso adelante en el diálogo con los musulmanes", comentó a LA NACION Agostino Giorgi, sacerdote egipcio católico, quien concelebró la misa junto a otros 500 religiosos, entre los cuales había varios argentinos del Instituto del Verbo Encarnado (IVE), muy presente en Medio Oriente. Entre ellos estaba el padre Jorge Hernández, oriundo de San Rafael, Mendoza, famoso por haber sido párroco de la Franja de Gaza de 2008 a 2015 y haber sobrevivido a varias guerras. En una de ésas, recibió un llamado del Papa, quien también lo recibió, en agosto de 2014, durante una hora en audiencia en el Vaticano para conocer en primera persona la situación de conflicto.

"Francisco ha dado pasos muy importantes en todos los ámbitos de esta visita a Egipto, en el diálogo interreligioso con los musulmanes y, en el plano ecuménico, con los coptos ortodoxos, que con la declaración conjunta que firmaron ayer reconocen el bautismo católico, algo que soluciona muchos problemas porque antes si una católica se casaba con un ortodoxo se tenía que bautizar de vuelta, lo que era un escándalo, así que todo ha sido muy positivo", dijo Hernández a LA NACION.

El párroco mendocino ahora vive en una misión que el IVE tiene en Alejandría. "Esperamos ver en breve los frutos de esta visita y que Dios lo proteja al Papa", agregó el sacerdote argentino, quien habla perfecto árabe y contó que, por expreso pedido de su ilustre compatriota, ayer le hizo de interprete a Francisco en su visita al Papa copto ortodoxo Tawadros II. "Hay sacerdotes que saben español, pero el Papa pidió alguien que supiera el argentino", explicó, sonriente.



Fuente: La Nación


Sábado, 29 de abril de 2017
...

Volver

Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER