| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Le Pen y Macron, dos candidatos opuestos que prometen un cambio en Francia
Aunque ambos se disputan el término "patriota" y se presentan como "el candidato de la renovación" política en un país ávido de cambio, el europeísta Emmanuel Macron y la nacionalista Marine Le Pen proponen a los franceses un futuro diametralmente opuesto.

Macron, desconocido por el gran público hasta hace dos años, creó "¡En Marcha!", para llevar a cabo la primera campaña electoral de su vida. Marine Le Pen, que heredó el partido Frente Nacional de su padre, ha personificado su propio movimiento, el "Rassemblement Bleu Marine" ("Agrupación Azul Marina") para conquistar el poder.

En un país que atraviesa una crisis de identidad con una tasa de desempleo elevada y una amenaza terrorista latente como telón de fondo, ambos se reivindican como "patriotas".

Le Pen, una abogada de 48 años, afirma ser la candidata de los "patriotas contra los globalizadores".

Macron, un exbanquero de negocios de 39 años, se presenta como el "candidato de los patriotas contra los nacionalistas". Su lema: "¡Juntos, Francia!".

En sus mítines, sus partidarios ondean con entusiasmo la bandera francesa y el himno nacional (La Marsellesa) cierra sus discursos.

Ambos candidatos citan con frecuencia al general Charles de Gaulle, héroe de la resistencia francesa bajo la ocupación nazi, exaltan la historia de Francia, su cultura y sus glorias.

Y los dos llamaron a terminar con la alternancia en el poder entre las dos grandes familias políticas, los socialistas y los gaullistas, que dominan la política francesa desde hace más de medio siglo.

En la primera vuelta, el 23 de abril, causaron sorpresa al eliminar de la carrera presidencial a la derecha (Los Republicanos) y a la izquierda (Partido Socialista).

Ambos dicen ser "antisistema" pero sus adversarios les reprochan lo mismo a los dos: ser "herederos". A Macron, le acusan de querer continuar con la política del gobierno socialista del que formó parte durante dos años y a Le Pen, de perpetuar la obra política de su padre.



David contra Goliat

La eurodiputada, que tomó el testigo de su padre en 2011 a la cabeza del Frente Nacional, ha estado presidente en la vida política francesa desde hace más de 15 años.

Formado en las grandes escuelas de la élite francesas, Macron dio sus primeros pasos en la política en 2012 como consejero del presidente socialista François Hollande, de cuyo gobierno se convirtió en ministro de Economía (2014-2016).

Mientras que Macron defiende una "Europa que protege", Le Pen quiere negociar con Bruselas la salida del espacio de Schengen y propone un referéndum sobre la pertenencia a la Unión Europea. Le Pen prohibiría el velo y el burkini en el espacio público, Macron no. La ultraderechista quiere abolir una ley que liberaliza el código de trabajo, Macron no.

En la campaña entre las dos vueltas, donde el tono subió un grado, Marine Le Pen dijo ser como "David contra Goliat", frente a un candidato apoyado por un "viejo frente republicano podrido".

Su rival prometió que no dejaría ni "un centímetro de espacio, ni un segundo de descanso, ni una onza de energía" a Marine Le Pen.

El discurso de Macron, que defiende el liberalismo económico y social, seduce sobre todo a los jóvenes urbanos, a las clases medias y a los círculos empresariales. El discurso antiinmigración y antieuropeo de Marine Le Pen atrae a las clases populares, a la población a rural, los olvidados de la globalización y capitaliza el hartazgo de los franceses víctimas de un desempleo endémico.

El ambiente en sus mítines también es totalmente diferente. Él defiende una "Francia abierta" a la que quiere devolver el "optimismo", ella promete responder al miedo vinculado a la inmigración, al islam y la seguridad para "defender a nuestra civilización".

Los partidarios de Marine Le Pen hablan de "demostraciones de fuerza", abuchean a sus adversarios y corean "estamos en nuestra casa". Emmanuel Macron, sin perder la sonrisa, ve en sus seguidores una "demostración de aspiración" y advierte a sus militantes: "Mis amigos, aquí no abucheamos a nadie".



Fuente: Noticias Argentinas


Domingo, 30 de abril de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER