| Miércoles 10 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
EEUU confirmó que su escudo antimisiles ya está operativo
La medida es rechazada por China y Rusia, además de abrir un nuevo frente de conflicto en la convulsionada península coreana.

El Ejército de Estados Unidos confirmó este martes que el Sistema de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD, por sus siglas en inglés), el escudo antimisiles que Seúl y Washington acordaron en julio ya está operativo en Corea del Sur, una medida rechazada por China y Rusia, que abrió un nuevo frente de conflicto en la convulsionada península coreana y se suma a la escalada protagonizada por Washington y Pyongyang.

"Las Fuerzas de Estados Unidos en Corea (USFK, por sus siglas en inglés) confirman que el sistema de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD) está operativo y tiene la capacidad de interceptar misiles norcoreanos y defender a la República de Corea (nombre oficial de Corea del Sur)", indica el comunicado del organismo militar enviado por correo electrónico a EFE.

El escueto anuncio, firmado por el coronel Richard Manning, ocurre apenas una semana después de que comenzó la instalación del THAAD en un antiguo campo de golf de la localidad de Seongju, a unos 200 kilómetros de Seúl.

Además, la noticia se conoce en un momento de especial tensión en la península coreana a raíz de los repetidas pruebas de armamento de Pyongyang, y cuando dos bombarderos estratégicos B1 estadounidenses de la base aérea Andersen en la isla de Guam, participaron ayer en maniobras con fuerzas de Corea del Sur y Japón.

El THAAD está rodeado de polémica y no solo es cuestionado por los agricultores de Seongju, que se muestran preocupados por la posibilidad de que su localidad se convierta en objetivo de ataques norcoreanos, también por los efectos que los potentes radares del escudo tengan sobre su salud y sus sembrados.

Muchos surcoreanos consideran que el despliegue se hizo de manera precipitada y que fue aprobado por un Gobierno depuesto por un caso de corrupción, postura que defiende el candidato favorito a convertirse en nuevo presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, que habló de una posible revisión del acuerdo.


AddThis Sharing Buttons
Share to TwitterShare to FacebookShare to WhatsAppShare to ImprimirShare to Más...
El Ejército de Estados Unidos confirmó este martes que el Sistema de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD, por sus siglas en inglés), el escudo antimisiles que Seúl y Washington acordaron en julio ya está operativo en Corea del Sur, una medida rechazada por China y Rusia, que abrió un nuevo frente de conflicto en la convulsionada península coreana y se suma a la escalada protagonizada por Washington y Pyongyang.

"Las Fuerzas de Estados Unidos en Corea (USFK, por sus siglas en inglés) confirman que el sistema de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD) está operativo y tiene la capacidad de interceptar misiles norcoreanos y defender a la República de Corea (nombre oficial de Corea del Sur)", indica el comunicado del organismo militar enviado por correo electrónico a EFE.

El escueto anuncio, firmado por el coronel Richard Manning, ocurre apenas una semana después de que comenzó la instalación del THAAD en un antiguo campo de golf de la localidad de Seongju, a unos 200 kilómetros de Seúl.

Además, la noticia se conoce en un momento de especial tensión en la península coreana a raíz de los repetidas pruebas de armamento de Pyongyang, y cuando dos bombarderos estratégicos B1 estadounidenses de la base aérea Andersen en la isla de Guam, participaron ayer en maniobras con fuerzas de Corea del Sur y Japón.

El THAAD está rodeado de polémica y no solo es cuestionado por los agricultores de Seongju, que se muestran preocupados por la posibilidad de que su localidad se convierta en objetivo de ataques norcoreanos, también por los efectos que los potentes radares del escudo tengan sobre su salud y sus sembrados.

Muchos surcoreanos consideran que el despliegue se hizo de manera precipitada y que fue aprobado por un Gobierno depuesto por un caso de corrupción, postura que defiende el candidato favorito a convertirse en nuevo presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, que habló de una posible revisión del acuerdo.


A esto se agrega que el presidente norteamericano Donald Trump dijo la semana pasada que Seúl debería pagar los 1.000 millones de dólares que cuesta el THAAD, algo que el Gobierno interino surcoreano descartó recordando que tuvo que adquirir los terrenos para el escudo.

También, la decisión de instalar el THAAD empeoró la relación de Seúl con Beijing, ya que el Gobierno chino considera que los radares del sistema pueden usarse para espiar sus instalaciones militares.

Fuente: Télam



Martes, 2 de mayo de 2017
...

Volver

Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER