| Miércoles 10 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Venezuela
Argentina, Brasil y Chile rechazaron la Asamblea Constituyente convocada por Nicolás Maduro
Los cancilleres de esos países, Susana Malcorra, Aloysio Nunes y Herlando Muñoz, advirtieron sobre las consecuencias que podría traer esta decisión en medio de la grave crisis de Venezuela.

Tras la convocatoria de Nicolás Maduro a una Asamblea Constituyente en Venezuela, rápidamente la oposición y gran parte de la comunidad internacional repudiaron la iniciativa del régimen chavista, que busca eliminar el Parlamento y evitar elecciones libres.

Este martes, los cancilleres de Argentina, Brasil y Chile se pronunciaron al respecto y coincidieron en que una Asamblea Constituyente no es la solución a la grave crisis que atraviesa el país caribeño.

Las declaraciones del canciller brasileño, Aloysio Nunes, estuvieron a la par de las acusaciones de la oposición venezolana, al considerar la iniciativa de Maduro como "un golpe".

"Es un momento más de ruptura del orden democrático, que contradice la propia Constitución del país", señaló el diplomático a través de las redes sociales.

Nunes advirtió que la Constituyente tal como la planteó el presidente chavista no será elegida por el voto directo de los venezolanos, sino "por organizaciones sociales controladas por Maduro para hacer una constitución a su gusto".

Heraldo Muñoz, canciller de Chile, indicó: "La ya difícil situación de Venezuela sin duda se está tornando aún más compleja. Se ha agravado".

El chileno opinó que la convocatoria a una Constituyente "implicaría, aparentemente (…), la disolución de la Asamblea Nacional, que fue elegida por el soberano, por el pueblo venezolano a través de las urnas".

La ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, Susana Malcorra, quien fue la portavoz de las críticas al régimen militar de Maduro en la última sesión de la OEA, cuando se convocó una reunión de cancilleres, también se manifestó luego del anuncio del jefe de Estado bolivariano.

"Si bien (el procedimiento) está en la Constitución, me parece que en este momento es casi como echar nafta al fuego. Tenemos que evaluarlo, pero pareciera que todo el mundo está doblando la apuesta y no está pensando que los que se mueren en la calle, sea cual sea el color político, son venezolanos", apuntó.

Estados Unidos, por su parte, acusó a Maduro de tratar de "cambiar las reglas del juego" para asegurarse el poder con la convocatoria de una Asamblea Constituyente y advirtió que podría estudiar nuevas sanciones a funcionarios venezolanos a raíz de ese "paso atrás" en Venezuela.

"Tenemos profundas preocupaciones sobre las motivaciones para esta Asamblea Constituyente, que ignora la voluntad del pueblo venezolano y erosiona aún más la democracia venezolana", sostuvo el subsecretario de Estado adjunto de EEUU para Asuntos del Hemisferio Occidental, Michael Fitzpatrick, en una conferencia de prensa.

Este lunes, Maduro convocó una Constituyente "popular y no de los partidos políticos" para redactar una nueva carta magna, cuyos integrantes serán 500. Algunos serán elegidos por municipios y otros propuestos por sectores sociales: productivos, empresariales, educación, entre otros.

Esta iniciativa despertó el rechazo de la oposición, que acusa al régimen de intentar establecer una constitución a su medida y de prohibir que se celebren elecciones libres en el país.




Fuente: Infobae


Martes, 2 de mayo de 2017
...

Volver

Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER