| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Macron y Le Pen votaron en la segunda vuelta de las elecciones francesas
El centrista Emmanuel Macron y la ultraderechista Marine Le Pen votaron este domingo en sus respectivos colegios electorales en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas, en las que se enfrentan para suceder al socialista François Hollande.

Macron, de 39 años y favorito en las encuestas, votó acompañado de su esposa Brigitte poco después de las 11:00 hora local (09:00 GMT) en la localidad de Le Touquet, en el norte del país, cerca del canal de la Mancha. El candidato del partido ¡En Marcha! tiene previsto trasladarse a París a lo largo de la jornada electoral.

Si resulta vencedor en las elecciones, lo celebrará junto a sus seguidores en el Museo del Louvre, en el corazón de la capital.

Pocos después que Macron, Le Pen depositó su voto en Hénin-Beaumont, también en el norte de Francia. Se trata de uno de los principales bastiones de su partido, el Frente Nacional (FN).

En la primera vuelta de los comicios, el 23 de mayo, Le Pen consiguió en esa localidad el 46,5 por ciento de los votos. A nivel nacional, la líder del FN logró un 21,3 por ciento, frente al 24 por ciento obtenido por Macron.

También Le Pen, de 48 años, se trasladará a lo largo del día a París y pasará la noche electoral en el bosque de Vincennes. Los centros de votación cerrarán en la mayor parte del país a las 19:00 horas (17:00 GMT), aunque en París y otras grandes ciudades lo harán una hora más tarde, a las 20:00. A partir de esa hora los medios galos, que trabajan conjuntamente con las grandes empresas encuestadoras, avanzarán el resultado en base a proyecciones de voto real.


Participación similar a la primera vuelta: 28,2 por ciento


En las primeras horas de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas votaron un 28,2 por ciento de los electores, según los datos proporcionados por el Ministerio de Interior. La participación hasta el mediodía es algo inferior pero muy similar a la de la primera vuelta, celebrada el 23 de abril.

Entonces habían votado el 28,5 por ciento de los electores, mientras que la participación total se elevó al 77,8 por ciento. El dato también es más bajo que anteriores elecciones presidenciales.

En la segunda ronda de 2007 a estas horas habían votado el 34,1 por ciento de los electores, mientras que en 2012 la participación ascendía al 30,6 por ciento. En los datos de participación no se incluyen todavía los territorios de ultramar, que en parte ya votaron el sábado.

En las elecciones de este domingo se enfrentan el centrista Emmanuel Macron, favorito en las encuestas, y la ultraderechista Marine Le Pen. Una victoria de esta última, muy crítica con la Unión Europea, supondría una fuerte sacudida para el bloque europeo. Por ello las votaciones son seguidas con especial interés y nerviosismo también fuera de Francia.




Fuente: Télam


Domingo, 7 de mayo de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER