| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Macron ganó la presidencia de Francia, según boca de urna
El joven liberal y candidato independiente obtuvo el 65% de los votos frente a la líder de la extrema derecha de Francia, quien obtuvo un 34%, según los primeros sondeos de boca de urna publicados por el canal de televisión local BMFTV y la emisora France 2. Marine Le Pen reconoció la derrota.
El joven liberal y candidato independiente Emmanuel Macron ganó el balotaje presidencial con el 65% de los votos frente a la líder de la extrema derecha de Francia, Marine Le Pen, quien obtuvo un 34%, según los primeros sondeos de boca de urna publicados por el canal de televisión local BMFTV y la emisora France 2.

Macron celebró este domingo su victoria del balotaje presindencial y prometió que luchará "contra todas las formas de desigualdad", y que terminará con las "divisiones que llevaron a algunos a optar por el voto extremista", en referencia a su rival, la líder de la extrema derecha Marine Le Pen.

Mientras aún se esperan los resultados oficiales, la gran noticia es que la abstención habría sido la más alta desde el balotaje presidencial de 1969. Según estimaciones de la consultora Ipsos-Sopra Steria, el nivel fue de 25,3%.

Al mismo tiempo, el voto en blanco o nulo alcanzó un nivel histórico para la V República, el régimen vigente en Francia desde los últimos 60 años, con un 12%, informó el diario local Le Monde.

Según los primeros sondeos de boca de urnas publicados por medios franceses después del cierre de las urnas, Macron ganó la Presidencia con un 65% de los votos y dejó muy atrás a Le Pen con un 34%. La líder de la extrema derecha reconoció rápidamente su derrota y se embanderó como la líder de la "principal fuerza de oposición" al próximo gobierno.


Hollande felicitó a su futuro sucesor


El presidente de Francia, François Hollande estimó que la amplia victoria de Macron en las elecciones refleja el compromiso de los franceses con los valores republicanos y "con la Unión Europea y la apertura de Francia hacia el mundo".

"Le transmití todos mis deseos de éxito para nuestro país, porque el principal desafío es unir y construir para proseguir el camino de Francia hacia el progreso y la justicia social", expresió el mandatario por medio de un comunicado, según la agencia de noticias EFE.

La dirigencia francesa celebró el resultado

"Se evitó lo peor para nuestro país y para Europa", sentenció Jean-Christophe Lagarde, presidente de la UDI, uno de los principales partidos de centro.


El primer ministro francés, Bernard Cazeneuve, también se sumó a la larga lista de dirigentes que respiraron tranquilos este domingo.

"El ala izquierda del gobierno, que tiene un sentido de la responsabilidad y es consciente de la importancia del momento histórico que vivimos, debe aportar su contribución al éxito del país y del quinquenio que comienza", pidió el premier socialista.


Le Pen admitió la derrota

La candidata de la extrema derecha de Francia, Marine Le Pen, reconoció la derrota en el balotaje presidencial, apenas unos minutos después de conocerse los primeros sondeos de boca de urna, y llamó "a todos los patriotas" a unírsele "para participar del combate decisivo que comienza a partir de esta noche" y "constituir una nueva fuerza política" opositora.

"Francia eligió un nuevo presidente de la República y votaron por la continuidad", sentenció la líder del Frente Nacional (FN)
ante sus seguidores, en un discurso que, lejos de la irreverencia que demostró a lo largo de toda la campaña, fue más medido.

Sin poder negar la amplia derrota que vaticinaron los sondeos de boca de urna, Le Pen, una dirigente que no ha parado de crecer en la última década, se concentró en el futuro.

"Propondré comenzar una transformación de nuestro movimiento para construir una nueva fuerza política. (...) Nuestra alianza patriota y republicana es la primera fuerza de oposición frente al proyecto del nuevo presidente", agregó la dirigente, que en pocas semanas volverá a medir su popularidad en las elecciones legislativas que definirán si el FN también crecerá en número en el Parlamento.


La jornada electoral

La jornada electoral, que se desarrolló bajo un masivo despliegue de seguridad y el fantasma de un posible atentado, no produjo incidentes importantes y terminó con lo que se cree que fue una participación un poco menor a la primera vuelta presidencial, hace dos semanas, y a los balotajes anteriores.

Desde su ajustada victoria en primera vuelta, Macron, un europeísta convencido de 39 años y defensor de políticas económicas liberales, era el favorito en todos los sondeos,

El liberal y dirigente independiente votó acompañado de su esposa Brigitte poco antes del mediodía en la localidad de Le Touquet, en el norte del país, cerca del Canal de la Mancha.


El voto de los candidatos

El candidato del partido ¡En Marcha! se trasladó más tarde a París y a poco de cerrarse las urnas se instaló en su sede de campaña, en el Museo del Louvre, en el corazón de la capital, donde espera poder celebrar esta noche su victoria junto a sus simpatizantes.

Pocos después de Macron, Le Pen se acercó a su centro de votación en Hénin-Beaumont, también en el norte de Francia, una localidad que se han convertió en uno de los principales bastiones de su partido, el Frente Nacional (FN).

Le Pen, de 48 años, defiende políticas proteccionistas a nivel económico, pregona un "Frexit"-es decir una salida de la UE al estilo de Reino Unido- y del mercado común monetario del euro. Además, reclama poner fin a la libre circulación entre los países que integran el bloque comunitario (el espacio Schengen) y reducir la inmigración a 10.000 personas por año.

Por estas posiciones y como en la primera vuelta, Le Pen sufrió un escrache del grupo feminista Femen, está vez una decena de activistas colgaron pancartas contra la ultraderechista en una iglesia de Hénin-Beaumont.

En París, en tanto, el masivo despliegue, que en todo el país incluyó a 50.000 agentes de policía y 7.000 militares, tuvo su momento de mayor tensión cuando cerró la explanada del Louvre, donde esta noche podría festejar Macron y su gente, por un paquete sospechoso. Después de desalojar a la gente, la Policía analizó el paquete y, finalmente, anunció que había sido una falsa alarma.

La calma rápidamente volvió al corazón de París, en donde la gente continuaba votando en una jornada mayormente tranquila.





Fuente: Télam


Domingo, 7 de mayo de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER