| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deporte
La FIFA preocupada por retrasos en las obras de los estadios para Brasil 2014
Un documento reservado de la FIFA divulgado hoy dejó en claro la preocupación del ente rector del fútbol por los retrasos en las obras en los estadios brasileños que recibirán el Mundial de 2014.





El informe de 83 páginas, cuyo tenor fue revelado por el diario brasileño ‘Folha de Sao Paulo‘, apunta, por ejemplo, que hay retrasos en cinco de los 12 estadios brasileños que acogerán partidos del Mundial, y que existe un ‘riesgo elevado‘ de que uno de ellos -el de la nororiental ciudad de Natal- no esté listo a tiempo.

La FIFA advierte un riesgo ‘mediano‘ de que tampoco concluyan a tiempo las obras en los estadios de las ciudades de Manaos y Cuiabá, y una posibilidad reducida de que no estén listas para el Mundial las arenas de las ciudades meridionales de Curitiba y Porto Alegre.

El estudio, cuyo tenor fue confirmado hoy por el comité organizador local (COL) del Mundial de Brasil, fue elaborado por el consultor especial de la FIFA para temas de estadios, Charles Botta, y por la empresa Arena, contratada por los organizadores brasileños para supervisar las obras.

El informe destaca que, en promedio, sólo un 34,4 por ciento de las obras de los estadios han sido completadas hasta ahora, y sólo dos arenas -las de Fortaleza y de Salvador de Bahía- ya ingresaron en la segunda mitad de los trabajos.

Los peores retrasos son registrados en los estadios de Porto Alegre (un cuatro por ciento del trabajo realizado hasta ahora), Curitiba (un 12 por ciento) y de Natal (un 15 por ciento).

Esta última ciudad es la que más preocupa a Botta: ‘El estadio de Natal todavía es un gran riesgo. Pese a que presentaron una revisión del plazo de conclusión para diciembre de 2013, aun así es un gran desafío técnico‘, expresó el experto, en un mail a los dirigentes de la FIFA reproducido por el rotativo.

Según el reportaje, el temor es aún más acentuado frente a la Copa Confederaciones 2013: a poco más de un año del inicio de la competencia, la FIFA apunta retrasos en las obras de tres de las cuatro sedes ya definidas -Río de Janeiro, Brasilia y Belo Horizontey sólo aprueba la marcha de los trabajos en la nororiental ciudad de Fortaleza.

Otras dos ciudades -Recife y Salvador de Bahía- aspiran también a recibir partidos de la Copa Confederaciones. Según el informe, la arena de Salvador tiene buenas posibilidades de estar lista a tiempo, pero en Recife la situación es distinta y, pese a la decisión de las autoridades locales de duplicar a 5.000 el número de trabajadores involucrados en la obra, ‘es un gran desafío terminar dentro del plazo‘.

Pese a confirmar la autenticidad del documento, el COL sostuvo que el informe ‘está destinado a los expertos en estadios y puede ser fácilmente malinterpretado‘, y enfatizó que, ‘en trabajos de construcción, cambios ocurren diariamente y pueden sufrir influencia de factores externos‘.

Según los organizadores, por estas razones ‘es imposible sacar conclusiones‘ sobre la marcha de las obras exclusivamente en base al informe.

El comunicado del COL asegura además que hubo un ‘progreso significativo‘ en las obras de los estadios candidatos a sede de la Copa Confederaciones, ‘en particular en Salvador de Bahía, Río de Janeiro y Recife‘.

fuente :diario norte


Martes, 15 de mayo de 2012
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER