| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Venezuela
Maduro acusó a la oposición de asesinar a su propia gente

El presidente venezolano se refirió a la ola de protestas que ha registrado el país desde el 1 de abril último, en la que 41 personas murieron en diversas circunstancias.


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó a la oposición de "asesinar a su propia gente" durante la ola de protestas que ha registrado el país desde el 1 de abril último, en la que 41 personas murieron en diversas circunstancias, y adelantó que su gobierno detuvo a cientos de personas en los últimos días mediante la activación del plan militar Zamora.

Maduro reiteró su denuncia de que la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) declaró "una insurgencia armada que se pone la máscara de marchas pacíficas que ya todo el mundo sabe que simplemente son la puesta en escena, la mascarada para luego dejar la violencia instalada".

Para hacer frente a esta situación, explicó que activó el plan Zamora, que ya ha detenido a cientos de personas en los últimos días.
En una alocución por cadena nacional, el jefe del Estado venezolano acusó a esa "insurgencia" de haber "destruido, quemado y saqueado en las últimas cinco semanas más de 1.000 comercios y 100 unidades de transporte público en el país.

"Atacar un hospital, quemar bibliotecas, atacar ambulatorios, y pare usted de contar qué no han hecho, asesinar a su propia gente, etcétera", prosiguió el mandatario.

Maduro aseguró también que mediante la Asamblea Nacional Constituyente que él mismo propuso esta semana se logrará la paz en la nación petrolera, consignó la agencia de noticias EFE.

La coalición opositora ha calificado de "fraude" a la convocatoria a la Constituyente, avisó que no participará de ese proceso y hoy marchará hasta la sede del ministerio de Educación, conducido por el encargado de organizar la Asamblea, Elías Jaua, para manifestarse.

El gobierno, por su parte, ha indicado que se elegirán constituyentes en comicios territoriales tradicionales y que las sectoriales se harán "considerando que existan registros institucionales históricos, confiables y verificables que garanticen el principio de universalidad del respectivo sector".

Hasta ahora, los portavoces de la comisión presidencial para la Constituyente han adelantado que sectores como los pensionistas y los estudiantes elegirán a sus propios representantes, aunque falta que el Consejo Nacional Electoral apruebe las llamadas bases electorales de este proceso.



Fuente: minuto uno


Lunes, 8 de mayo de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER