| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Justicia
Oderbrecht ofrece un “acuerdo de colaboración” a la justicia argentina

La constructora Odebrecht ofreció a la Justicia federal un acuerdo similar al que celebró con Brasil, Suiza, Estados Unidos y República Dominicana.


La constructora brasileña Odebrecht se presentó hoy ante la justicia federal argentina para ofrecer "un acuerdo de colaboración" en relación a las causas en las que se investigan los presuntos pagos de coimas relacionados con la obra pública en el país.

La presentación fue realizada por los abogados de la compañía ante los jueces federales Sebastián Casanello, quien tiene a su cargo una investigación sobre irregularidades en el contrato de construcción una planta potabilizadora en Tigre que llevó a cabo Odebrecht, y Ariel Lijo, quien instruye la causa Cammesa, por irregularidades en obras de gasoductos.

Los abogados realizaron el ofrecimiento apenas dos días antes de que los intermediarios brasileños Leonardo Meirelles y Alberto Youssef, condenados por pagar coimas en nombre de Odebrecht, den testimonio ante la justicia argentina por videoconferencia.

"La Constructora Norberto Odebrecht comunica hoy que se ha presentado a la justicia federal Argentina ofreciendo un acuerdo de colaboración amplio y eficaz", informaron desde la empresa a través de un comunicado de prensa.

El juez Marcelo Martínez de Giorgi también tiene a su cargo expedientes que involucran a Odebrecht, pero la compañía solo realizó la presentación ante Casanello y Lijo, según informaron fuentes judiciales.

Desde el juzgado que recibió oferta de colaboración informaron a Télam que el tema será remitido al fiscal del caso, Federico Delgado, que es quien tiene las facultades para poder realizar un acuerdo con las partes si lo considera oportuno para la investigación.

Delgado y el titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas, Sergio Rodríguez, serán los fiscales a cargo de hacer las preguntas a los intermediarios Meirelles y Youssef el próximo jueves.

La declaración será en la causa que investiga la obra de la planta potabilizadora de Aysa "Paraná de Las Palmas", que costó más de 2.000 millones de pesos y se financió con un crédito del Banco Nacional de Desenvolvimiento Económico y Social de Brasil.

Los fiscales deberán realizar preguntas relacionadas con ese caso pero los interrogados podrían hacer uso de su tiempo para hablar de todo aquello que sepan en relación a la internacional Odebrecht.

La empresa constructora ya reconoció ante la justicia de los Estados Unidos que pagó coimas en la Argentina por unos 35 millones de dólares para asegurarse ser elegida para el desarrollo de distintas obras públicas.

Desde Odebrecht informaron que el acuerdo de colaboración ofrecido a la justicia argentina es "similar a los celebrados ante las autoridades judiciales de la República Federativa de Brasil, de Suiza, los Estados Unidos y la República Dominicana".


Martes, 9 de mayo de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER