| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Francia
Macron nombró como primer ministro al conservador Édouard Philippe


De 46 años, miembro del partido Los Republicanos, es alcalde de la ciudad de Le Havre y conocido por haber sido durante años uno de los más próximos colaboradores del ex primer ministro Alain Juppé.


El presidente de Francia, Emmanuel Macron, nombró hoy como nuevo primer ministro a Édouard Philippe, hasta ahora diputado en la Asamblea Nacional por el partido conservador Los Republicanos y alcalde de la ciudad portuaria de Le Havre (norte).

Philippe fue seguido por varias cámaras de televisión en el recorrido que hizo en taxi entre su domicilio en París y la Asamblea Nacional, donde tiene su despacho de diputado, sin que hiciera declaración alguna.

Este político de 46 años, miembro del partido Los Republicanos, es alcalde de la ciudad de Le Havre y conocido por haber sido durante años uno de los más próximos colaboradores del ex primer ministro Alain Juppé.

Por otra parte, hoy el viaje del presidente francés a Berlín se ha convertido, una tradición de la política europea. En esta oportunidad, Macron presentará un proyecto europeísta que implica reformas delicadas, que no cuentan aún con el beneplácito alemán.

Macron dedicó una parte importante de su discurso inaugural ayer a poner de relieve la importancia de relanzar el proyecto europeo como base para que Francia pueda mantenerse como potencia mundial y proyectarse en el mundo.

En esa alocución, insistió en que será necesaria "una Europa más eficaz, más democrática, más política" que "proteja", y dijo que trabajará para conseguirlo. "Yo no cederé a ninguno de los compromisos que le hice a los franceses", aseguró además.

"El trabajo será liberado, las empresas serán apoyadas, la creación y la innovación serán el corazón de nuestro país. Necesitamos una Europa más eficaz, más democrática, más política porque ella es el instrumento de nuestra potencia y nuestra soberanía", declaró el flamante presidente al coronar la ceremonia de asunción que encabezó Laurent Fabius, el aún presidente del Consejo Constitucional y ex canciller.

Durante la campaña para su elección, a diferencia de la casi totalidad de los otros candidatos -y sobre todo de la ultraderechista Marine Le Pen-, había evitado culpar a Bruselas y a la Unión Europea (UE) de los problemas franceses.

Y aunque se fijó una serie de cambios en el funcionamiento de la UE y de la zona euro, avanzó para convencer a las instituciones comunitarias y a sus socios -en particular a Alemania-, Francia debe dar ejemplo poniendo en orden sus cuentas públicas -el déficit debería estar por debajo del 3 % del PIB este año- y con reformas como la del mercado laboral.

Entre esos objetivos, uno de los que más chocan con Berlín es el de un presupuesto de la zona euro para financiar inversiones, ayudar a los países que sufran un choque económico o reducir los desequilibrios entre los miembros de la moneda única.

El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, advirtió, en una entrevista publicada este lunes en el diario francés "Le Figaro", que ese presupuesto "no es realista", porque requeriría modificar los tratados, algo que necesita la unanimidad de los 27 Estados de la UE, y en muchos casos -como Francia- la organización de referendos.

Otra propuesta polémica de Macron es la de reservar una cuota en las licitaciones públicas en la UE a las empresas que tengan al menos el 50% de su actividad en territorio europeo, a imagen de lo que ocurre en Estados Unidos.

En lo que sí coincide con Alemania es en la voluntad de corregir la directiva europea sobre los trabajadores desplazados porque considera que ha dado pie a abusos generalizados y a una competencia desleal.


Fuente: Télam


Lunes, 15 de mayo de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER