| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corea del Norte
Amenaza a EE.UU con un ataque nuclear sobre su territorio


El líder Kim Jong-un se mostró satisfecho tras la nueva prueba con un proyectil el domingo, capaz de llevar una ojiva nuclear "de gran tamaño".


Corea del Norte lanzó este lunes una advertencia a Estados Unidos sobre el alcance de su arsenal de misiles tras la nueva prueba con un proyectil el domingo, capaz de llevar una ojiva nuclear "de gran tamaño", informó la agencia estatal norcoreana KCNA.

El ensayo del domingo, dirigido por el líder supremo Kim Jong-un, se llevó a cabo con un nuevo misil balístico de alcance medio con gran capacidad y que puede transportar "cabezas nucleares grandes y pesadas", el Hwasong-12.

Kim, que se mostró satisfecho, anunció más pruebas misilísticas y nucleares. Estados Unidos no debería negar la realidad de que las armas norcoreanas pueden alcanzar tanto las posiciones estadounidenses en el Pacífico como el territorio firme del país, dijo el líder de Corea del Norte citado por las agencias de noticias EFE y DPA.

El presidente ruso, Vladimir Putin, consideró "inadmisibles" los lanzamientos y pruebas nucleares de Corea del Norte, porque Rusia está "absolutamente en contra de la ampliación del club nuclear".

Pero, en conferencia de prensa en la capital china, donde participó en el Foro de las Nuevas Rutas de la Seda, aclaró que "hay que volver al diálogo" con Corea del Norte, "dejar de intimidarla y hallar medios para la solución pacífica de esos problemas".

Según KCNA, Pyongyang efectuó el lanzamiento con el fin de "verificar las especificaciones tácticas y técnicas del recién desarrollado misil balístico capaz de llevar una ojiva nuclear pesada de gran tamaño".

El proyectil "golpeó con precisión su objetivo en aguas abiertas a 787 kilómetros después de volar a una altura máxima de 2.111,5 kilómetros a lo largo de su órbita de vuelo prevista". Tokio confirmó la caída del proyectil en el mar del Japón.

Al observar la operación, el líder norcoreano advirtió a Estados Unidos que "no debería ignorar o subestimar la realidad de que su territorio y sus operaciones en la región del Pacífico están en el rango de fuego" de Corea del Norte.

También ordenó a científicos y técnicos del país "seguir desarrollando continuamente armas nucleares más precisas y diversas y medios de ataque nuclear".

Pyongyang advirtió a Washington que si "intenta provocarlo", no escapará al "peor desastre de la historia".

Los medios surcoreanos confirmaron que el Consejo de Seguridad se reunirá el martes en Nueva York para tratar el tema.

La prueba no solamente constituye un desafío a Estados Unidos, sino también una demostración de fuerza frente al nuevo presidente surcoreano, Moon Jae-in, que asumió el cargo el miércoles pasado y que se había mostrado dispuesto al diálogo con Pyongyang.

Con el nuevo misil tierra-tierra Hwasong-12 Corea del Norte aseguró este lunes tener el arma perfecta "que encaja en la idea militar-estratégica y táctica" del gobernante Partido de los Trabajadores.

El país asiático tiene todos los medios para un ataque de represalia, añadió KCNA. En febrero, tras otra prueba de un misil diferente, Pyongyang hizo declaraciones similares.

Los militares surcoreanos dudan sin embargo de que Pyongyang tenga la tecnología necesaria para la reentrada a la atmósfera de un misil de largo alcance, según la agencia surcoreana Yonhap.

Las tensiones en la península coreana han aumentado en las últimas semanas debido al programa nuclear de Pyongyang y sus pruebas con misiles. La instalación del sistema THAAD por parte de Estados Unidos en Corea del Sur, así como sus ejercicios militares conjuntos, sumaron inquietud en el área y despertaron incluso fuertes protestas de China y Rusia.

Tampoco las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump de que su país actuará de forma unilateral si es necesario, incluso militarmente, sirvieron para aplacar un panorama cada vez más peligroso.



Fuente: Télam


Lunes, 15 de mayo de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER